El 20 por ciento de la población de mujeres encuestadas, de 18 años y más, enfrentó alguna situación de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos de Mérida, durante el segundo semestre de 2022, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras que, de acuerdo con la encuesta, solo 4.5 por ciento de la población de hombres de 18 años y más sufrió alguna situación de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el mismo periodo de tiempo.
La ENSU es un instrumento que enfoca la medición de percepciones y experiencias sobre la seguridad pública en zonas urbanas, ya que, de acuerdo con los resultados obtenidos por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la mayor parte de los casos de victimización en el país ocurren en zonas donde se eleva la densidad poblacional.
Durante el segundo semestre de 2022, el 12 por ciento de la población en Mérida, de 18 años y más sufrió alguna situación de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos.
La mayoría de las mujeres encuestadas dijo que sufrió intimidación sexual, abuso sexual, acoso sexual / hostigamiento sexual y violación e intento de violación.
Corrupción
Por otro lado, el estudio del Inegi documentó que 21 por ciento de la población de 18 años, que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública y experimentó algún acto de corrupción durante el segundo semestre de 2022.
A su vez, 42 por ciento de la población de mujeres de 18 años y más mencionó conocer o haber escuchado que el gobierno de la ciudad ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia; y 43.6 por ciento de los hombres.
Además, 52 por ciento de la población de 18 años no consideró al gobierno de su ciudad como efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano, durante diciembre de 2022.
Aunado a esto, 99.7 por ciento de la población de 18 años y más identificó algún tipo de problema en Mérida durante el último semestre del 2022; 85.4 por ciento identificó baches en calles y avenidas como la principal problemática.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada