Licenciatura en nutrición de la Universidad Modelo, avalada por Concapren

Acreditación de un programa educativo es reconocimiento de su calidad: León Pinto
Foto: Escuela Modelo

La licenciatura en Nutrición de la Universidad Modelo ya está aprobada por la Comisión Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (Concapren), lo que garantiza que su programa se encuentra en estricto apego a los estatutos de dicho organismo.

“La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad y constituye la garantía de que dicho programa cumple con determinado conjunto de estándares de calidad”, destacó Carla Amira León Pinto, directora de la Escuela de la Salud de la Universidad.

Consideró que la acreditación de programas académicos a nivel superior debe convertirse en un servicio de gran valor para los estudiantes, para las instituciones de educación superior y para la sociedad en general.

 

Foto: Escuela Modelo

 

El organismo acreditador de los programas de licenciatura en Nutrición en México es el Concapren. Esta institución establece los lineamientos que debe cumplir todo programa de nutriología para garantizar la calidad del mismo.

En la actualidad, informó la sicóloga León, 41 programas a nivel nacional cuentan con el estándar de calidad otorgado por la Concapren, sumándose a este distinguido grupo la licenciatura en Nutrición de la Universidad Modelo Mérida.

 

Foto: Escuela Modelo

 

“Apostando a un modelo educativo humanista e innovador, ofrecemos a los estudiantes una formación de alta calidad mediante la implementación de estrategias educativas que le permiten a estos desarrollar competencias necesarias para ofrecer a la sociedad un servicio integral y de calidad en el ámbito de la nutriología”.

“El obtener este reconocimiento nos llena de orgullo y también nos compromete como institución a continuar construyendo junto con nuestro equipo de académicos, administrativos, estudiantes, egresados, empleadores mejores acciones para lograr una formación integral de alta calidad”, concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada