Trabajo informal quita beneficios a las y los trabajadores: Canaco

Señalan que ''hay que conseguir es que sus empresas se conviertan en empresas formales''
Foto: Enrique Osorno

El trabajo informal afecta directamente a quienes laboran de este modo, pues les quita beneficios que les corresponden, tales como la seguridad social, vivienda, entre otros, por eso debe evitarse, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari.

“Las personas que viven en la informalidad no tienen acceso a seguridad social, no tienen acceso a créditos Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), o sea, es algo que deberíamos como sociedad buscar evitar, no porque sea algo malo o lamentable, sino por el beneficio de los empleados informales y sus familias”, opinó.

Desde su visión, lo que hay que conseguir es que sus empresas se conviertan en empresas formales o que cuenten con empleos formales para obtener las prestaciones correspondientes.

Detalló que, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, cuentan ya con un plan de acción sobre la informalidad en la búsqueda de reducirlos, también para que los productos y servicios que son ofertados puedan contar con una garantía.

La informalidad, dijo, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Estado de Yucatán está presente en 50 por ciento de la economía, “es un número que definitivamente tenemos que intentar reducir”.

Desde la Canaco, apuntó, aportan para vigilar que el municipio regule este comercio informal, reconociendo que muchas personas viven del mismo, “lo que buscamos es darles las herramientas para meterles a la formalidad y que pasen a formar parte de la Cámara de Comercio si quisieran, pero por lo menos del comercio formal”.

En cuanto a la inflación, destacó que los negocios tienen la necesidad de subir sus precios para poder subsistir, pero invitó a hacerlo de forma justa, logrando cubrir el incremento en los insumos, así como los salarios de las y los trabajadores, pero sin sobrepasarse para que la población pueda acceder a ellos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe