Vila inaugura la 31 Convención Nacional de la Canadevi en Yucatán

Los principales actores del rubro dialogarán sobre desafíos y alternativas innovadoras
Foto: Gobierno del Estado

Vila Dosal encabezó la inauguración de la 31 Convención Nacional de la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que reúne a los principales actores del rubro, para dialogar sobre los desafíos y alternativas innovadoras para transformarlo en México y pone a la entidad como principal punto desde donde impulsarlo.

El presidente nacional de este organismo, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, resaltó el trabajo realizado en Yucatán, especialmente por este segmento, al cual ha dado la relevancia para dinamizar la economía local y toda la República y añadió que en este encuentro "estaremos construyendo la agenda del futuro en vivienda, con visión estratégica, social y de inversión, como un sector clave para el desarrollo del país".

A su vez, el dirigente de la Delegación estatal de Canadevi, Sergei López Cantón, reconoció al gobernador por su sensibilidad hacia este ramo, pues siempre ha mostrado su apertura al diálogo y la suma de esfuerzos, para atender retos, impulsar y generar política pública, para que las familias cumplan con su anhelo de contar con un patrimonio.

"Siempre ha sido un gran aliado de nuestro sector en pro del desarrollo económico, pues hoy, el nombre ‘Yucatán’ está en boca de todos por su seguridad, certeza jurídica y crecimiento turístico, resultado de los esfuerzos y trabajo conjunto del gobierno del Estado con la iniciativa privada y la sociedad", destacó.

Momentos después, Vila Dosal dio una conferencia donde presentó ante asistentes de esta reunión las ventajas competitivas que ofrece el territorio a los inversionistas, que lo han colocado como un importante polo para la atracción y el crecimiento de proyectos diversos.

 

Foto: Gobierno de Yucatán 

 

Ante representantes de todo el país, expuso las bondades con que la entidad cuenta y que la hacen el mejor lugar para invertir, como su ubicación privilegiada; conectividad terrestre, aérea y portuaria; altos niveles de seguridad, y certeza jurídica, que han dado como resultado que tenga más de 260 proyectos con recursos privados, con una derrama superior a 114 millones de pesos, de importantes firmas como Airbus, Tesla, Amazon y Leoni.

En presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el dirigente estatal afirmó que en la región ya no se habla de recuperación sino de crecimiento económico y como muestra se recuperaron los 25 mil empleos que se perdieron durante la pandemia, con más de 34 mil adicionales, para un total de 60 mil 454, y a noviembre del año pasado se registró un nuevo máximo histórico con 420 mil 862 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También, detalló los proyectos estratégicos que se ejecutará en la entidad para potenciar sus capacidades competitivas y hacerla cada vez más atractiva, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de dos plantas de ciclo combinado, una de conversión de residuos urbanos a pellets y el Gran Parque de la Plancha que se convertirá en un nuevo atractivo y pulmón verde para la ciudad, así como la presencia del Tren Maya.

Habló sobre la transformación al transporte público a través del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, que ya tiene en funciones su trayecto inaugural en Periférico, pero también incluye la alternativa que será el Ie-Tram, primera ruta 100 por cento eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica.

Por otra parte, afirmó que se apuesta por proyectos de energía limpia, por lo que se inauguraron 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos con 300 mega Watts de capacidad instalada, que equivalen al 25 por ciento del consumo local; a través de MicroYuc Verde, se da financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas para hacer una transición sustentable en sus actividades, y con Banverde, se apoya a firmas con un uso mayor que 50 mil pesos mensuales mediante un fondo de 15 millones de dólares, para adquirir paneles solares sin inversión inicial.

 

Foto: Gobierno de Yucatán 

 

Al mencionar los retos que enfrenta esta industria, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), José Antonio Abugaber Andonie, reconoció que este es uno de los pocos estados que impulsa a este sector, por lo que convocó al trabajo coordinado.

“Hay estados ejemplo como Yucatán que destinan recursos al subsidio de vivienda social, esos son esfuerzos estatales que podrían replicarse en otras entidades para favorecer a más familias, por lo que es importante que industriales, gobiernos locales y federal trabajemos coordinadamente, pues eso nos permitirá proporcionar una vivienda digna a más familias”, señaló.

Luego, el director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, comentó que esta es la entidad que más ha visitado, lo que tiene que ver con la labor de Vila Dosal y el apoyo que brinda al sector, lo cual es ejemplo de cómo se puede hacer política pública local, a través del trabajo en equipo, para el bienestar social.

Bajo el lema "Innovando para las ciudades de mañana", este encuentro nacional se realiza en la entidad hasta este sábado 11 y reúne a los principales representantes del segmento que dialogan sobre las áreas de oportunidad y soluciones innovadoras, asequibles y sustentables que permitirán detonar a esta industria.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU