“Si vas a dedicarte a esto: disciplina, flexibilidad y solidez”: Jules Ramllano, productor y compositor.
Esta mañana, el productor y compositor Jules Ramllano estuvo presente en una charla con alumnado de la Universidad Modelo, en donde las y los estudiantes aprovecharon la oportunidad de encontrarse frente al productor de artistas como Ha-Ash, Rio Roma, Jeans, Chino y Nacho, Mercurio y La Trakalosa para hacerle diversas preguntas para poder seguir sus sueños en la producción y/o composición musical.
Uno de los consejos que les brindó fue aprender a gestionar sus recursos, puesestos son necesarios para la vida y, por consiguiente, también para poder desempeñarse en lo que deseen.
“Si dominamos nuestro tiempo, dominamos nuestro dinero y si queremos vivir de la música tenemos que saber de dinero”, les dijo.
El músico, el creador de la producción no puede estar en desventaja frente al artista, les resaltó, pues reconoce que en la labor que realizan siempre intentan bajarles los costos e incluso borrarles de los créditos.
Es necesario proteger el tiempo que invierten, continuó, porque su trabajo es intangible y hay que prevenir falta de pagos o pagos injustos por realizarlo.
Ante las diversas preguntas que le hicieron las y los estudiantes sobre cómo asegurarse de que la música que compongan tendrá éxito, opinó que es imposible saber antes de crear si tendrá el éxito que esperan; sin embargo, sugirió apostarle a lo que deseen hacer, especialmente a música alternativa, pues no puedes saber si algo le gustará a la gente, hasta que lo intentes.
Él mismo reconoció que ha hecho muchísimas canciones que no han tenido éxito, pero para conseguir que una o muchas lo tengan, tiene que seguir creando y este trabajo no siempre vendrá de la inspiración.
“Tengo que tener la canción haya o no haya inspiración porque es mi trabajo”, contó que su estrategia cuando la inspiración está ausente es ver series, películas, escuchar la historia de alguien más y evocar a ella para desarrollar la canción.
Otra de las herramientas que compartió es probar tocar con el ukelele en vez de piano o guitarra, así como cambiar las notas que suele tocar para no llegar a los mismos lugares de siempre. “Lo que hay que hacer es quitarnos el ruido de la cabeza”, resaltó que no se puede esperar a que la inspiración llegue.
“Lo bonito de no saber eso es lo que te lleva a escribir la canción, creo que si supiéramos, ya no tendría chiste [...] Creo que la magia de componer es que nunca sabes si vas a ser capaz de hacer una buena canción.”
La riqueza de su carrera está en las diferencias que existen en la gente con la que trabaja, por ejemplo, entre Los Daniels y Carlos Rivera, expresó; durante el proceso de producción su parte favorita, narró tras la pregunta de una estudiante, es el que existe entre la composición y el arreglo. Cuando terminan de componer la canción y ya sabe qué arreglos quiere añadir, el limbo en el que piensa los sonidos que irá agregando, abundó.
Ramllano es uno de los compositores y productores mexicanos que ha sobresalido por sus canciones y su manera de producir, ha ganado premios, discos de oro y platino por sus participaciones en la industria de la música.
La canción que “le cambió la carrera”, como él mismo expresó, es Blanco y Negro de Malú, pero también ha trabajado en canciones como ¿Cómo Pagarte? de Carlos Rivera, Clavo que Saca otro Clavo de Paty Cantú, entre otros; su última participación fue con Carlos Rivera nuevamente en Un Viaje A Todas Partes (Versión Acústica).
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada