Yucatán: Tras gira por comunidades, ‘La maldición del anillo’ regresa a Mérida

Las funciones serán el 12 y 26 de febrero en la Quinta Montes Molina
Foto: Pedro Massa

Como un esfuerzo enfocado en la descentralización del arte en Yucatán la compañía teatral La Rendija realizó una gira por el interior del estado con la obra La maldición del anillo. Tras vivir esta experiencia, la pieza regresará a Mérida con dos funciones, el 12 y 26 de febrero, en la Quinta Montes Molina.

 

Foto: Pedro Massa

 

La obra La maldición del anillo ha visitado durante los últimos meses diferentes municipios y comisarías de Yucatán: Motul, Sotuta, San José Tzal, Dzibilchaltún, Tecoh y la comisaría vallisoletana de Xocén son algunas de ellas.

“Hemos estado ‘rodeando’ todo el estado y gracias a eso hemos tenido la oportunidad de conocer a muchas personas y crear vínculos entrañables, como con el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Xocén”, compartió Saire Simón, actriz de la pieza.

“Nos llevaron a su sitio, que es un teatro hermoso lleno de naturaleza en donde la mayoría de las personas son mayahablantes. Fue una experiencia formidable”, precisó.

 

Foto: Pedro Massa

 

Para la artista escénica, el hecho de generar estos vínculos figura como uno de los más grandes objetivos de La maldición del anillo, además de llevar este arte a las comunidades, especialmente a niños y niñas que tendrán este acercamiento por primera vez.

“Esto nos ha llenado muchísimo el corazón, ver a los niños luego de terminar la función a la que estuvieron atentos. Después se acercan a nosotros y nos comentan su perspectiva”, sentenció la entrevistada.

 

Foto: Pedro Massa

 

Al concluir las funciones, abundó Saire Simón -quien interpreta a Fricka- el equipo de La Rendija recorre las localidades para encontrarse con gente que presenció el acto y les manifiesta su gratitud.

“La convivencia nos da una retroalimentación sobre lo que está pasando con nuestro trabajo. Todo el equipo tiene hoy el corazón lleno de alegría por todas las experiencias que hemos encontrado a lo largo del estado”.

 

Foto: Pedro Massa

 

La actriz aseguró que existen varios programas orientados a acercar las artes escénicas a los municipios yucatecos. No obstante, subrayó, existe la necesidad de hacer más por ello: “Se siente la necesidad de las personas de ver más teatro”.

Desde su creación, a Teatro de La Rendija le ha interesado llevar su trabajo al interior del estado y Saire Simón adelantó que la puesta en escena de La maldición del anillo no será la última: “Hay una necesidad de descentralizar el arte”.

Tras meses de gira, la obra regresa a Mérida con dos funciones en la Quinta Montes Molina y Saire Simón asegura que el equipo regresa “recargado” luego de la experiencia. Además, la pieza ha tenido varias modificaciones para el deleite de su público.

 

Foto: Pedro Massa

 

Los boletos para este 12 y 26 de febrero a las 19 horas se pueden adquirir en taquilla antes de la función o a través de la plataforma Boletópolis. Tienen un costo de 150 general y 100 para estudiantes o personas con credencial del Inapam.

 

También te puede interesar: Yucatán: Otorgarán la Medalla Bellas Artes 2023 a Germán Romero Pacheco

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026