Responsables de seguridad y finanzas en Yucatán comparecen ante diputados

Expusieron cómo trabajaron las dependencias que encabezan en 2022
Foto: Twitter @CongresoYucatan

Este lunes comparecieron en el Congreso del Estado varios funcionarios estatales, donde expusieron cómo trabajaron las dependencias que encabezan en 2022.

Inició las comparecencias secretaria general del Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, quien resaltó que han implementado políticas y acciones con el programa Yucatán Seguro para continuar fomentando la seguridad en el estado, con una inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos (mdp).

Aseguró que este gobierno es cercano a la ciudadanía y trabaja de la mano de la gente, por lo que acudió a comparecer para resolver las dudas de la diputación y tomar consideración de sus comentarios para el ejercicio gubernamental que oriente hacia un Yucatán más unido, solidario, optimista y en paz.

Continuó Luis Felipe Saidén, secretario de Seguridad Pública, quien informó que las llamadas de broma o mudas al teléfono de emergencia pueden incurrir en faltas administrativas, pues representan una problemática para la atención de emergencias reales; por medio del 911, atendieron un millón 150 mil 933 llamadas.

La Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) brindó mil 837 asistencias legales, 306 psicológicas y 653 de orientación, vía telefónica.

La recaudación local, conforme informó en su turno la secretaria de Administración y finanzas, Olga Rosas Moya, rompió récord histórico, recaudando más de 7 mil mdp, un crecimiento de más de 2 mil mdp con respecto a 2021.

“Puedo afirmar que Yucatán cuenta con finanzas sanas, con un estricto control del gasto y un ejercicio honesto y transparente de los recursos públicos”, dijo. Para lograr esto, detalló, eliminaron los vehículos de lujo y redujeron los costos de oficina.

El fiscal general, Juan Manuel León León, dio a conocer que en 2022 iniciaron 32 carpetas de investigación que están en etapa intermedia y cinco en el delito de feminicidio, “al 100 por ciento de efectividad, se encuentran ya vinculados y están en la etapa complementaria”.

Explicó que la digitalización ha sido un paso importante porque permite disminuir los tiempos de atención, facilitar las consultas, dar seguimiento a expedientes, ahora, con el proyecto Fiscalía Digital por primera vez la dependencia tendrá todos los archivos electrónicos en tiempo real para hacer más eficientes los procesos y reducir tiempos para levantar denuncias, revisar avances de los casos, entre otros temas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU