Este 14 de febrero se casaron 48 parejas en Yucatán

En lo que va del 2023 se han registrado 365 divorcios  
Foto: Cortesía Registro Civil Mérida

Este martes 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se casaron 48 parejas en Yucatán, según informó el Registro Civil del estado.  

Esta cifra es menor a lo registrado en 2022, cuando contrajeron nupcias 63 personas en el estado, precisó la dependencia.   

Por otro lado, el Registro Civil indicó que en 2022 se registraron 3 mil 362 divorcios en el estado; y en lo que va del 2023 se han documentado 365.   

“Los motivos o causas de los divorcios y quienes son los promoventes de los mismos son ajenos al Registro Civil ya que se ventilan en juzgados que dependen del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán”, aclaró.   

“Los martes es un día donde se registran un número bajo de casamientos en el Registro Civil y por ser 14 de febrero este número se incrementó con respecto a la media”, subrayó.  

De acuerdo con la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2021 en el estado, se registraron 10 mil 784 matrimonios y 2 mil 833 divorcios; la principal razón de la separación fue de mutuo acuerdo e incausado, es decir cuando cualquiera de los cónyuges lo solicita sin necesidad de señalar la razón que lo motiva y por mutuo consentimiento. 

A su vez; la relación de divorcios-matrimonios fue 26.3 divorcios por cada 100 matrimonios, mientras que la tasa de divorcios fue 16.9 divorcios por cada 10 mil habitantes mayores de 18 años; ocupando el lugar 19 a nivel nacional.   

Por otro lado, la tasa de matrimonios durante el 2021, según el Inegi, fue 6.45 por cada mil habitantes mayores de edad, ocupando el lugar 10 a nivel nacional.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza