Mujeres mexicanas continúan en lucha contra la desigualdad y discriminación

Este 15 de febrero se conmemora el legado feminista en el país
Foto: Facebook Dafne López Osorio

Este 15 de febrero es el Día de la Mujer Mexicana, fecha que tomó la diputada yucateca Dafne López Osorio del Partido Acción Nacional (PAN) para posicionarse con respecto a la situación actual de las mujeres, reconociendo que aún existen desigualdades y discriminaciones por razón de género.

“Si bien, es evidente que no nos encontramos en el mismo contexto como el que se vivió hace más de 100 años, actualmente, la desigualdad de las mujeres frente al género masculino, la marginación y discriminación en todos los ámbitos de su vida sigue siendo una asignatura pendiente a nivel global”, visibilizó.

La legisladora del Congreso de Yucatán destacó que el género femenino continúa en lucha para que sus expectativas estén presentes en las políticas públicas, proporcionando acceso a empleos mejor remunerados y sin discriminación o acoso sexual.

La lucha continúa, dijo, “por exigir respeto a vivir sin violencia en todos los órdenes; por tener acceso a las prestaciones a las que por ley tienen derecho en un trabajo y en sus vidas; por lograr el mejoramiento de la calidad de vida propia y de la familia; por una mejor distribución de la riqueza y el de seguir exigiendo la acción del Estado, los actores sociales y políticos para erradicar los signos de violencia que se manifiestan en los propios hogares y en el país”.

Por todo eso, tomó la fecha para reconocer a las mujeres mexicanas del sector público y privado, estudiantes, pero también a aquellas que tienen labores de cuidado, como labores domésticas y crianza, así como a quienes están presentes en la labor social, el campo y todas, pues contribuyen con el crecimiento de la entidad y el cierre de las brechas de desigualdad.

Aprovechó también para recordar que esta fecha es conmemorada como legado a mujeres feministas como “Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo, yucatecas que encabezaron a inicios del siglo XX, importantes esfuerzos para el reclamo y reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, como el Congreso Feminista de 1917”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU