Estrenarán en Mérida ‘La Laguna Rosa', filmada en Yucatán con miras a la inclusión

Mónica Arce y Gerardo Oñate protagonizan una historia sobre reconexión y aprendizaje sobre el síndrome de Down
Foto: Fotograma de 'La laguna rosa'

Dos hermanos alejados, dos mundos distintos; un viaje de reconexión, cuestionamiento y la oportunidad de valorar lo que realmente es importante, son algunas de las premisas que rodean La Laguna Rosa, película que se estrenará en Mérida en el marco de la tercera edición del festival de cine local “WTF! Short Film Night” que se llevará a cabo del 23 al 26 de febrero en diferentes sedes.

Esta película, detallaron sus productores, fue filmada 70 por ciento en Yucatán entre el 2018 y 2019, teniendo como locaciones la ciudad de Mérida y Las Coloradas, además en las grabaciones participó equipo técnico y talento local.

La película está protagonizada por Mónica Arce, actriz con síndrome de Down, y por Gerardo Oñate, protagonista de la película El Poderoso Victoria. Ambos actores realizan interpretaciones destacadas en sus respectivos roles.

La Laguna Rosa nos cuenta la historia de dos hermanos: Arturo, un joven superficial y vanidoso; y Mariana, una chica talentosa y creativa quien tiene una presentación de ballet en la ciudad de Mérida con la que podrá cumplir su sueño de ser una bailarina, dando inicio a un viaje de reconexión y aprendizaje entre ambos.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice

 

“Con una duración de 83 minutos, la película presenta una emotiva historia de inclusión y sueños. Una historia que nos recuerda que hay diferentes formas de ver el mundo”, aseguran.

El estreno será el próximo domingo 25 de febrero a las 19:30 horas. en la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero, contando con la presencia de miembros de la producción, entre ellos su director Juan Arce y la actriz Elsy Jiménez Falcon.

“La entrada será libre y gratuita, por lo que se invita a los amantes del cine a asistir a este evento y disfrutar de esta película filmada en nuestro estado.”

Del mismo modo, el equipo de La Laguna Rosa invita también a estar pendiente de las redes sociales de “WTF! Short Film Night” en Facebook e Instagram, para conocer la programación completa del festival.

 

“También tenemos metas y sueños”

En México no existe censo específico para personas con Síndrome de Down, pero según el INEGI (2018) hay 7.8 millones de personas con alguna discapacidad en México.

La actriz Mónica Arce compartió que la importancia de este filme radica en la posibilidad de enseñar a toda la gente que las personas que tienen alguna discapacidad también pueden actuar, tener metas y cumplir sus sueños.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

 

Fue precisamente la actuación la parte que más disfrutó del rodaje: “Conocer a los actores, ver que mucha gente nos estaba apoyando y quiso hacer esto y sacarlo adelante. Somos un equipo muy padre. Pero actuar también es difícil, hay que repetir mucho y eso es difícil, pero si escuchas y lo tratas de hacer cada vez mejor, te puede salir. Yo así lo hice muy bien”, sentenció.

Mónica Arce reconoce su condición. No obstante, sabe que ésta no le impide tener gustos, metas y buscar la felicidad.

“Me gusta mucho bailar y actuar porque saco las emociones que tengo dentro, expreso lo que tengo en mi corazón. Hay cosas que no puedo hacer, como manejar, por ejemplo, pero bueno,así es esto.”

Como muchas personas, ella ha sido discriminada a razón de presentar esta condición: “Me pone muy triste, es algo fuerte”.

Cuando entró a ballet, recordó, las mamás sacaron a sus hijas, “y yo las escuché diciendo que era por mi culpa y que yo era una retrasada. Eso me hizo sentir triste, pero le eché ganas; y gracias a mis papás que me apoyaban logré mucho".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar