Piden escuchar y reconocer necesidades de las infancias trans: Activista 

En Yucatán no existe una ley de identidad de género
Foto: Efe

Es necesario escuchar las necesidades de las infancias, manifestó Amaranta Gómez Regalado, co-secretaria de la Coalición Mexicana LGBTTTI. 

La activista muxe indicó que las autoridades y la sociedad en general deben garantizar los derechos humanos de las infancias trans e implementar iniciativas locales que permitan el cambio de identidad de género de los niños y niñas.  

Esto, según explicó, para que puedan cursar sus estudios básicos con la identidad con la cual se identifican y no con otra ajena a sus cuerpos.  

Amaranta Gómez precisó que dentro de las acciones de la agrupación se encuentra atender la niñez trans, donde han detectado que las leyes de identidad de género en el país terminan “negociando el derecho de la niñez”, no les incluyen en la toma de decisiones, ni son escuchados.   

Por ejemplo, en algunos estados, como Oaxaca la ley de identidad de género sólo considera a la niñez hasta los 12 años, por lo tanto el reconocimiento de una identidad de género de una infancia, a los cinco años, por ejemplo, no es posible.  

Es decir, precisó, si es niña trans, tendrá que cursar la primaria con nombre y trato masculino. “Hay padres y madres que están pidiendo que se reconozca, desde los 6 años”, aseguró.   

Ante este problema, muchos tutores tienen que acudir a otros estados, donde ya se puede hacer este cambio, para tramitar su nueva acta de nacimiento con su identidad sexogenérica.  

“Es momento de escuchar a la niñez trans, que les demos voz, qué quieren…es importante generar debate para derribar los miedos y mitos”, subrayó.  

Y en otros estados, como Yucatán no existe una ley de identidad de género. Sobre este tema, Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el crecimiento personal (Unasse), declaró en 2021, para La Jornada Maya, que Yucatán tiene una deuda con la comunidad trans, al no reconocer de manera jurídica la identidad de género de las personas trans, uno de los derechos fundamentales necesarios para hacer trámites básicos.   

A su vez, dijo que cada vez hay más entidades federativas que reconocen esta posibilidad. Actualmente, son 12 estados en los que las personas pueden cambiar su documentación, pero el estado no garantiza este derecho todavía.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU