Yucatán: Manifestantes aseguran que continúan luchando en defensa del INE

Unas 3 mil personas marcharon desde el Monumento a la patria este domingo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los cambios propuestos a través de la Reforma Electoral podrían destruir más de 30 años de lucha cívica y sacrificios, regresando a un país autoritario y sin libertades, aseguró la manifestante Mariana Vela González esta mañana durante la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en Yucatán. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

“No quiero vivir en un país en donde no puedes decir, no quiero vivir en un país en donde no me pueda manifestar como hoy lo estamos haciendo, no puedo vivir en un país en donde no puedo levantar la voz sin ponerme en riesgo”, continuó.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Fue la mañana de este 26 de febrero cuando, desde las 11 horas, unas 3 mil personas realizaron una manifestación -partiendo del Monumento a la patria- "en defensa de la democracia".

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Los manifestantes aseguran que están defendiendo al INE y la democracia, con pancartas como “yo apoyo al INE”, “nací en un país sin democracia, no quiero morir en uno”, “el INE no se toca, ¡no a la dictadura!”, entre otras, incluyendo posicionamientos contra del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

 

“Nuestro voto es nuestra voz”, dijo la manifestante, exponiendo que es gracias a él que la ciudadanía puede manifestar su opinión; “hoy me da miedo pensar que eso que se ha conseguido desaparezca […] seguiremos resistiendo”.

La juventud no es el futuro del país, sino el presente, la fuerza y la rebeldía, así lo expresó, señalando que no serán indiferentes ante las circunstancias.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Como parte de su protesta, cantaron el Himno Nacional Mexicano, levantando las banderas y pancartas y luego gritando “viva México” en repetidas ocasiones, tras lo cual también enunciaron “viva el INE” varias veces.

La ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, estuvo presente en esta manifestación y afirmó que el objetivo es hacer un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para defender el voto de la sociedad. “Mi voto no se toca”.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Esto, dijo, para que en el proceso 2024 continúen y los funcionarios de casillas suficientes, así como las capacitaciones para ello; “tenemos un INE eficiente que trabaja en favor de la democracia y defensa de nuestro voto que es la parte más importante”.

A pesar del calor y el sol, apuntó, hubo gran asistencia a la manifestación por el interés de la ciudadanía de continuar en un país democrático; en especial, hizo un llamado a la juventud para defender la democracia.

“Nuestra lucha es auténtica, no tenemos ningún interés más que México sea democrático, que el voto se respete”.

 

Sigue leyendo: 

-Se manifiestan en Playa del Carmen en favor del INE

-Se suman cancunenses a marcha nacional por la democracia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026