Labor de mujeres yucatecas aún atraviesa brechas y discriminaciones por género

La participación en la política no debe ser restringido y leyes deben garantizarlo: TEEY
Foto: Fernando Eloy

Este jueves 2 de marzo con el conversatorio “Charla entre Mujeres” iniciaron las acciones propias del mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer –8 de marzo–, donde visibilizaron los retos, obstáculos y éxitos que las mujeres viven en la entidad yucateca en diferentes ámbitos.

Fue el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán quien organizó el evento en donde la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y del Observatorio, Lissette Guadalupe Cetz Canché, opinó que “la participación equitativa de la mujer en la política actual, como en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana, no debe ser restringido y las leyes deben orientarse a lograr medidas que garanticen y fortalezcan la integración de las mujeres en la toma de decisiones de carácter social, económico y político”.

Lograr esto, abundó, requiere erradicar cualquier tipo de discriminación y/o juicios excluyentes, sin importar con qué argumento intenten sostenerse, en la participación de la mujer en la vida político–electoral. 

“Debemos de seguir, con paso firme para que logremos una verdadera democracia incluyente de hombres y mujeres, y que los espacios sean realmente en igualdad de proporción, para que de esta forma en nuestro estado exista una democracia sólida, transparente y firme”.

También el Congreso del Estado estuvo representado en el evento, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Dafne López Osorio, señaló que ella misma tuvo que enfrentar diversos tipos de violencias políticas para llegar hasta cargos de representación popular y, además, esto mismo vivió como abogada en asociaciones civiles en la defensa de los derechos de las mujeres.

La periodista Mayra Vences Ireta tomó el espacio para sensibilizar sobre el acoso sexual que persiste en los medios de comunicación por parte de directivos, sin embargo, reconoce que las mujeres de las nuevas generaciones están luchando para que estas prácticas violentas dejen de normalizarse. Visibilizó también que las brechas en los cargos directivos o jefaturas continúa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela