Previo al Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo (8M) se llevará a cabo la Feria del Libro Itinerante de Leer por placer A.C. en el Centro Cultural José Martí este 4 de marzo. Durante el encuentro, que contempla varias actividades, se procurará que más del 70 por ciento de los libros hayan sido escritos por mujeres.
La Feria del Libro Itinerante de Leer por placer es una iniciativa que se realiza desde hace cuatro años; y tras la pandemia, este 2023 se retoma el proyecto para impulsar librerías que no necesariamente cuentan con espacios físicos.
“De una a dos veces por mes se realizan ferias itinerantes en parques, escuelas y centros comerciales”, comentó Liliana Burgos Carrillo, coordinadora de la Feria del Libro Itinerante de Leer por placer.
En esta ocasión, contó, se decidió conmemorar el Día Internacional de la Mujer; y las librerías que participarán incluirán más de un 70 por ciento de escritoras: “Es nuestro objetivo, promocionar las letras y a las mujeres que escriben”.
“El objetivo es que las librerías que participen lleven un 70 por ciento escritoras; y el otro 30 por ciento sean libros en general, como infantiles, por ejemplo, y de otros temas”, reiteró.
Durante la Feria del Libro Itinerante participarán establecimientos como La Meiga, una librería feminista; Kamikaze; La Raza Cósmica; Kookay Ediciones; Librería Cosmos; La Frontera Indómita; entre otras casas editoriales.
“Cada librería maneja diferentes géneros literarios que van desde el teatro, poesía, narrativa, libros de teoría feminista; y habrá libros de medio uso también. La oferta editorial variará muchísimo”, aseguró.
En ese sentido, Liliana Burgos recordó que editoriales como Kookay manejan el trabajo de escritores locales; y dentro de la conmemoración del 8m habrá una serie de actividades, como el intercambio de libros.
“Iniciamos con el intercambio de libros; se impartirá el taller de “¿Cómo abrazar la lucha feminista?” a cargo de Laura Bautista, coordinado por La Meiga. Reflexionarán sobre la fecha y cómo afecta nuestra vida cotidiana”, sentenció.
A las 18 horas, prosiguió, se tiene programado un recital de escritoras yucatecas: “Lo interesante es que, además de que son de diferentes edades, manejan diversos géneros literarios que van desde la narrativa, el teatro y la poesía”.
Participarán Jimena De los Santos, Iss Crisxa, Margarita Rivero y Hada Cortinas G.
“Vamos a terminar con la presentación del libro ‘Las chicas gay son escorpión de la autora Patricia Gorostieta, en la que participarán también Lourdes Maribel Cabrera Ruiz y Isabel Cristina Cetina Castillo”.
Además de los eventos, estarán acompañando las asociaciones Red de Acompañamiento Yucatán y Unasse A.C.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada