Hace falta un filtro para lo que se escribe en redes sociales: Fabio Morábito

El escritor ítalo-mexicano presenta su libro de poesía 'A cada cual su cielo' en la Filey
Foto: Efe

Para Fabio Morábito, las redes sociales merman la calidad de la literatura en este país, pues no tienen filtros. El escritor ítalo-mexicano estará presentando su poemario más reciente en Mérida “A cada cual su cielo” el próximo 11 de marzo en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey).

A cada cual su cielo es el quinto libro de poemas de Fabio Morábito; y el tercero que se publica bajo el sello de Ediciones Era. El literato lo entregó a la editorial antes de la pandemia; y tras la contingencia es que es posible presentarlo en la capital yucateca.

El maestro Morábito asegura que resulta complicado hablar sobre la temática de un libro de poemas, ya que cada uno tiene un propósito en particular: “El libro simplemente los reúne; y a menudo uno duda que sea realmente un libro”.

Esto, prosiguió, dado el carácter heterogéneo de la poesía y que cada pieza pretende transmitir cosas distintas: “Hay algunos (poemas) que incluso contradicen lo que dice otro, de manera que no hay una temática unitaria”.

El título, mencionó, fue de su agrado ya que indica la soledad en la que opina que cada persona está: “Cada quien su cielo”.

“Cada uno en su lucha propia; y es difícil compartirla con otros. Cuando escogemos un título nos sometemos a él, no lo hacemos con un propósito determinado, sino que surge para guiar los pasos de quien escribe”, sentenció.

La poesía, recordó Fabio Morábito, es un género poco leído y vendido, lo que le procura una libertad mayor a otros géneros que están más sometidos a las leyes de los mercados editoriales.

“Es difícil dar un carácter o rasgo que pueda describir toda la poesía que se está haciendo en México; y que siempre se ha hecho. Hay de todos los sabores y colores. Lo importante es que sobreviva”, aseveró el literato.

Esta supervivencia, continuó, es posible gracias a pequeñas editoriales independientes que continúan apostando por el género al no tener la urgencia de sobrevivir en el mercado.

“Muchas veces son producto de una pasión por la poesía y las personas que las sustentan no pretenden hacerse ricos con eso, simplemente algo que les apasiona”, sostuvo.

 

Necesario filtro

Morábito aclaró que no todo lo que se escribe en este país es bueno, especialmente ahora que muchas personas utilizan las redes sociales para expresarse. Él piensa que “les hace falta un filtro de calidad”.

“Filtros que suelen dar las revistas y los periódicos en donde se publica la poesía. Ahora cualquiera puede subir su poema y difundirlo, a pesar de que sea muy malo”, condenó.

“Eso siempre ha sido así. La literatura siempre ha estado acompañada de la mala literatura; y eso no la ha afectado demasiado, hasta podemos decir que la mala cumple una función de iniciación o entrada en materia”.

Fabio Morábito llegó a México a los 15 años, por eso escribe en español: “Si hubiera llegado más tarde, como un hombre hecho y derecho, me hubiera sido más difícil abordar la poesía en una lengua que no era mi lengua materna”.

“Tuve la suerte de llegar a los 15 años, lo que me permitió asimilar más profundamente el español; y a la hora de escribir -que fue después- no me quedó más remedio que hacerlo en la lengua de todos los días”, concluyó.

Morábito presentará “A cada cual su cielo” en la Filey, el próximo sábado 11 de marzo junto a su colega Hernán Bravo Varela. La cita es en el salón Uxmal 3 en punto de las 16:15 horas. La entrada será libre.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU