Las poblaciones LGBTTTI tienen derecho a la espiritualidad: Padre Manjarrez

Aceptamos y celebramos a todas las personas, sostiene la Misión Anglicana ''San Francisco de Asís''
Foto: cortesía Padre Manjarrez

Bajo la premisa de que todas las personas -incluyendo a las poblaciones LGBTTTI- tienen derecho a la espiritualidad, el padre Miguel Manjarrez Torres, titular de la Misión Anglicana “San Francisco de Asís” ofrece misas y entrega despensas en el local de Canacintra (Mérida) todos los domingos a las 10 de la mañana.

La celebración eucarística lleva haciéndose en Canacintra poco más de dos meses: “Comenzamos -y continuamos- haciendo las misas en Conkal en el albergue Oasis “San Juan de Dios” todos los domingos a las 8 horas. A raíz de que había personas que les quedaba lejos fue que recurrimos a Canacintra”.

En dicho recinto, detalló el clérigo, las misas son los domingos a las 10 horas. Además, el encuentro contempla entregas semanales de despensa para personas que lo necesiten.

“Se han entregado cada semana. Empezamos entregando a 10 familias y hoy ya tenemos una demanda de 25 despensas cuya entrega no se ha interrumpido”, sentenció.

Esta actividad, prosiguió, es posible gracias a las donaciones de las personas que colaboran con su buena voluntad, ya sea llevando los productos en especie (a la misa) o a través de algún donativo económico.

“Hay personas que no son católicas o anglicanas y quieren colaborar; y lo han hecho. A fin de cuentas, todos somos hermanos y necesitamos unos de otros”, precisó.

La Misión Anglicana “San Francisco de Asís” no cuenta con una iglesia, ya que llegaron hace dos años a Mérida. No obstante, dicha institución es católica y tiene 2 mil años de tradición, explicó el religioso. 

“Tenemos la asociación apostólica, las sagradas escrituras, entre otras cosas. Tenemos muchas cosas en común con las iglesias hermanas católicas -romana y ortodoxa- pero también otras situaciones que nos hacen diferentes”.

Al respecto, aclaró, es más importante remarcar todo aquello que las une y no lo que las hace distintas.

“El trabajo que realizamos es para las personas que tienen la necesidad de alimentos; y no se les condiciona. No tienen que convertirse en anglicanos, la gente que va a la misa ha continuado yendo”, mencionó.

La Misión Anglicana “San Francisco de Asís”, sostuvo el padre Manjarrez, no discrimina ni rechaza a las poblaciones LGBTTTI: “No somos de ‘te acepto, pero mantente discreto’. Aceptamos y celebramos a todas las personas”.

Justamente, abundó, a la misa de 10 horas que se celebra en Canacintra acude un grupo de 15 mujeres transgénero que fueron invitadas. Han acudido de manera puntual, cada semana.

“Me ha gustado también la apertura de las personas que no son de la comunidad (LGBTTTI) y han visto con buenos ojos la integración de las chicas a la celebración eucarística”, añadió.

Ellas, detalló, también se han sentido parte de la celebración; y próximamente hay planes de organizar un retiro cuaresmal para estas poblaciones.

“Es un grupo vulnerable que ha sido segregado en la parte espiritual y en muchas otras cosas básicas a las que no han tenido acceso. Son personas y por lo tanto tienen derecho a una espiritualidad”.

Las misas se ofrecen todos los domingos a las 10 horas en el local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), ubicado en Circuito Colonias. Tras la celebración, las y los asistentes comparten en café y sus experiencias.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

Organizan congreso internacional de derecho en Cancún

El encuentro reunirá a académicos y expertos de América Latina y España

Ana Ramírez

Organizan congreso internacional de derecho en Cancún

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

El acceso a los monumentos mayas costará 200 pesos

Miguel Améndola

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Docentes y especialistas en sicología recibieron una formación impartida por expertos del CRIT Cancún

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo