Mérida participará en Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero

Se busca disminuir los gases de efecto invernadero creados en la capital yucateca
Foto: Ayuntamiento de Mérida

La ciudad de Mérida obtuvo un financiamiento por cinco años con 21 millones de dólares gracias a que fue seleccionada para el proyecto Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero, con la cual buscan disminuir los gases de efecto invernadero creadas en la urbe.

Lo primero para poder hacer frente al cambio climático es contar con la información técnica, diagnósticos para saber qué es lo que se tiene que hacer y pasos a seguir, lo cual solamente es posible ejecutar con el recurso necesario, dijo hoy el presidente municipal, Renán Barrera Concha.

Ahora, con el financiamiento otorgado por Agencia de Cooperación de Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés), expuso que el financiamiento será utilizado para disminuir los gases de efecto invernadero mejorando la eficiencia energética en los sectores de la construcción y transporte, así como la reducción de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta y financiamiento climático.

“Creo que estamos ante una oportunidad muy interesante para lograr efectos muy concretos, el objetivo es buscar, implementar y desarrollar estrategias que permitan alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 enfocadas a recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en esos Municipios”.

Destacó que es un avance el simple hecho que la ciudad haya sido elegida por la organización americana con un fondo de 21 millones de dólares; luego de un proceso de selección, además de ésta, fueron Sonora, Guadalajara y Monterrey las que también fueron elegidas.

“Hay zonas que han demostrado que tienen programas y proyectos importantes en materia de cambio climático, acciones concretas en materia de infraestructura, movilidad urbana eléctrica”, dijo.

Así, ahora tendrán la alianza para continuar los avances en el tema, “es un trabajo compartido, es una responsabilidad compartida”, señaló; todas las acciones concretas requieren un trabajo transversal, abundó, por lo cual el objetivo de esta estrategia es conjuntar las acciones en un solo plan.

Subrayó que en la ciudad uno de los principales problemas en torno a la contaminación son los vehículos, así como la alta concentración de la ciudad, tanto porque alberga a 50 por ciento de la población total del Estado, como porque en la misma converge 80 por ciento de la actividad económica y más de 70 por ciento del padrón vehicular. “Estamos buscando compensar con este tipo de acciones”.

Es por esta situación que una de las vías para frenar esto, apuntó, es mejorando el transporte público, hecho que mira que están realizando en conjunto con el gobierno del estado, “estoy convencido de que no se puede estar pensando en solo hacer más calles y más vialidades, porque más calles y más vialidades son más vehículos, más gente, lo que estamos buscando es un sistema alterno de moverse en la ciudad”.

Opinó que la gente tiene que encontrar en el transporte público una opción rápida, eficaz, económica y segura; ahora, con el apoyo de la organización, analizarán cuáles son los principales puntos a trabajar abarcando de mayor a menor impacto para definir líneas de acción.

Antonio Mediavilla Sahagún, director general de la Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero de USAID, reconoció un avance en la ciudad por las acciones implementadas para mitigar los gases de efecto invernadero y explicó que a través de la alianza trabajarán en cuatro objetivos en concreto.

Los objetivos, puntualizó, son contar con rutas de eficiencia energética para contar con edificios sin emisiones, realizar la transición hacia un sistema de transporte urbano equitativo y sin emisiones, reducir los contaminantes de la industria y sus residuos y mejorar la gobernanza y finanzas climáticas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU