‘Olvidarás el fuego’ de Gabriela Riveros: Una novela más literaria que histórica

La obra narra la historia de Luis de Carvajal y de la Cueva, uno de los conquistadores españoles de México
Foto: Facebook Gabriela Riveros

Olvidarás el fuego, la novela más reciente de Gabriela Riveros Elizondo es una novela que más que histórica, es literaria, pese a estar basada en personajes históricos que vivieron en el siglo XVI. La pieza se presentó en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey).

La obra narra la historia de Luis de Carvajal y de la Cueva, uno de los conquistadores españoles de México a quien el rey Felipe II le otorgó un territorio enorme que iba desde lo que hoy es Tampico hasta Florida, en Estados Unidos.

“La novela empieza con un interés en su sobrino, el heredero -porque él no tuvo hijos-; y él y toda su comunidad eran cripto-judíos, es decir, que practicaban el judaísmo a escondidas y venían huyendo de la inquisición en España y Portugal”, precisó.

La novela, prosiguió su autora, tiene que ver con el éxodo de los sefardís de la península Ibérica; y con la historia de la familia Carvajal; y sobre todo con Luis de Carvajal, alias “El Mozo”.

“Fue un chavo que a los 29 años terminó con su madre y sus hermanas en la hoguera en Ciudad de México, en donde hoy es la alameda central; y además de ser explorador y comerciante, fue escritor”, abundó.

A Riveros Elizondo, esta característica del personaje fue la que la cautivó cuando era estudiantes de letra: “Saber que este chavo a los 29 años murió en la hoguera; y que había sido un poeta místico”.

Esta historia, detalló la escritora, dejó contada esta historia de persecución en unas pequeñas memorias que escondía entre sus ropas; y estas aparecieron en el 2016 en una casa de subastas en Nueva York. Así llegó ella a esta historia.

“El proceso de investigación fue fascinante para mí. Comencé por bibliotecas locales en donde encontré mucho material de historiadores: La historia se conoce a lo largo de los siglos entre los académicos, no nada más en México, sino en todo el mundo”.

Además, gracias a dos becas que obtuvo por su trabajo de investigación, a la escritora Gabriela Riveros le fue posible visitar España y Portugal a fin de consultar archivos; y las bóvedas en donde se resguardan estas memorias, que hoy están en México.

“Pude también conocer los pueblos en donde vivieron en España, las calles donde habitaron, sus escuelas y los restos de lo que queda de ello. En Ciudad de México, todavía quedan las cárceles de la inquisición”, señaló.

Gabriela Riveros escribió Olvidarás el fuego pensando en una novela literaria más que histórica, al considerar que este género reduce las posibilidades al buscar, desde su perspectiva, “iluminar una verdad”.

“Yo no quería hacer una novela tradicional en donde se cuente algo de principio a fin, quería hacer una novela posmoderna, por eso hay muchos narradores y puntos de vista; archivo, fotografía y música”, concluyó.

 

Conoce las actividades del stand de La Jornada Maya en la Filey aquí.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU