Pintora yucateca expone su obra en el Senado de la República

'Memorias y Añoranzas' son 20 piezas pictóricas las cuales lucen a partir de este 21 de marzo
Foto: Juan Manuel Contreras

Sara María de la Inmaculada Escobar Millet, mejor conocida como Inmaculada en el ámbito artístico, expondrá su muestra pictórica Memorias y Añoranzas en el Senado de la República. Serán 20 piezas las que lucen en el recinto a partir de este 21 de marzo; y estarán por un lapso de una semana.

Es la más reciente colección de Inmaculada, la cual pintó el año pasado y parte de este. Se trata de una propuesta que su autora describe como semi abstracta con la que relata anécdotas y situaciones que implican a la ciudad de Mérida.

“Estoy llevando obras de la Casa de Montejo; de la Hacienda Uayamón; del Paseo de Montejo; son piezas de recuerdos, anécdotas, memorias y situaciones que he vivido en Mérida”.

Como yucateca, comentó Inmaculada, tuvo la idea de plasmar sobre sus lienzos un trabajo que representar lo que ha sido su infancia, así como momentos de su juventud en los sitios más emblemáticos de la capital yucateca.

“Muchas de mis obras cuentan historias que he vivido, por eso le puse Memorias y Añoranzas. Tienen colores muy vivos; la paleta de colores que utilizo los incluye fuertes y utilizo carbón para trazar las figuras de las personas de la colección”, explicó.

 

 

Que la exposición de Sara Escobar se exhiba en los pasillos del senado fue posible gracias a la invitación del senador Raúl Paz, quien la invitó tras encontrarse en un evento. 

“Nos conocemos hace muchísimos años y conoce mi trayectoria con la pintura. Soy hija y nieta de pintoras; mi abuela es una pintura yucateca, así como mi madre Sara Millet, quien es muy conocida en el medio”, detalló.

Sara Escobar Millet creció rodeada de arte. Desde muy pequeña, recordó aprendió a pintar y a expresarse a través del arte en sus diversas modalidades: “Antes de aprender a leer y escribir, yo ya pintaba”.

En los años 80, el estudio de su madre era un lugar en el que se reunían los pintores más reconocidos de la época tales como Ermilo Torre Gamboa y Fernando Palma. 

“Yo crezco rodeada de estos grandísimos pintores y comencé a desarrollar el gusto por la pintura desde la primaria y la secundaria, en donde rifaban mis cuadros para la beneficencia”.

Tras eso, Escobar Millet cursó sus clases de pintura con la maestra Genoveva Flores; y su primera exposición la realizó en la galería de Manolo Rivero a la edad de 18 años. 

Además de artista, Inmaculada es psicóloga con maestría en terapia familiar; y de alguna forma ha logrado combinar eso con el tema artístico, por eso muchas de sus obras representan encuentros y conversaciones de personas en Mérida.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU