El libro 'Herederos ancestrales' promociona a pintores de la península de Yucatán

La obra, idea de Víctor Argáez, fue ampliada para incluir a 33 ejecutantes y tres escritores en 2021
Foto: Juan Manuel Contreras

Herederos ancestrales es un libro enfocado en las artes plásticas que pueblan los municipios peninsulares. Se trata de una idea que el maestro Víctor Argáez tuvo en 2018, cuando decidió convocar a los artistas visuales de la península de Yucatán y sus tres estados. 

"Logra tener un alcance de 140 artistas de los tres estados: Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Se empezaron a hacer exposiciones en los municipios", explicó Benjamín Emeterio Márquez, uno de los tres redactores de Herederos Ancestrales.

Con este libro, abundó, lo que se buscaba es que se promocionara el talento del interior del estado, de la mano de los maestros Manuel Lizama y Victor Argáez: "Es ahí cuando se decide hacer un catálogo".

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Fue en plena pandemia cuando, a través de Proyecto Argáez se editó el segundo libro con 19 pintores y en 2021 se amplió a 33 ejecutantes y tres escritores: el entrevistado, Roldán Peniche y Rubén Reyes.

En la siguiente edición, dijo, incitan a la sociedad a apoyar el arte visual ya los artistas de los municipios: "Tenemos arquitectos, abogados, biólogos, maestros, bailarines, dramaturgos y literatos.

La idea, mencionó, es que cada uno escribiera sobre las obras de los artistas y celebró el resultado fue extraordinario, pues se trata del primer libro que irrumpe en la historia de la plástica de Yucatán, en el que la sociedad participa.

"El maestro Victor Argáez tiene un proyecto desde hace 30 años, que mediante La Casa del Artista ha decidido incursionar en las cuestiones editoriales. Se han hecho trípticos, textos de sala y formatos multidisciplinarios".

En otros casos, detalló Benjamín Emeterio Márquez, tiene música y cantantes y en cuanto a las artes plásticas en los municipios, dijo, la gente no conoce a los pintores que plasma la identidad y las costumbres que se tiene en la península.

“Todos los artistas que se han dedicado al arte visual, tienen una necesidad y este libro deja un hecho histórico de quién y cómo están haciendo las cosas. Queremos dejar sentado cuántos pintores tenemos en la península”. 

Por su parte, el maestro Víctor Argáez celebró que se haya recopilado obras “de muy buena factura" entre los jóvenes de las comisarías.

La idea original era ver que está pasando en los municipios. Yo vengo de Buctzotz, que no tiene tradición plástica, como la tiene Tizimín y Valladolid, pero Calkiní y Hunucmá si la tienen, quien las reunió fue don Manuel Lizama, comentó. 

Sobre las artes plásticas, el maestro Argáez aclaró que lo importante es que esté pasando algo, sin autoridades.

"Están pasando cosas, los proyectos llegan, pero no como debería de ser. A los municipios se les da poco presupuesto en cultura, pero lo que importa es lo que están haciendo los pintores hoy", concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño