Crean ley para regular las Instancias Municipales de las Mujeres en Yucatán

La modificación acrecienta las atribuciones de los IMM en materia de igualdad de género
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Hoy, el Pleno del Congreso del Estado de Yucatán aprobó expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres y modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; con esto, ahora los municipios contarán con un órgano de primera instancia para promover y fomentar la igualdad.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Carmen González Martín, explicó que, aunque ya existían las instancias municipales, con las modificaciones en la normatividad acrecentarán sus atribuciones en materia de igualdad de género y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

“Estas instancias municipales tendrán por objeto promover y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres para lograr una igualdad sustantiva y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como transversalizar la perspectiva de género dentro de las políticas públicas, programas y demás instrumentos de planeación municipal”.

 

Leer: Mérida: Capacitan a choferes para prevenir acoso a mujeres en el transporte público

 

Abundó que con esta aprobación los municipios podrán realizar convenios directamente con el Ejecutivo Estatal “para asumir alguna de las funciones o servicios en materia de igualdad entre las mujeres y los hombres, cuya responsabilidad sea materia del Estado”.

Desde su visión esto contribuye para la igualdad sustantiva de las mujeres en Yucatán, así como el fortalecimiento del género femenino.

La legislación aprobada este día, explicaron en la diputación de Yucatán, tiene por objeto combatir las violencias contras las mujeres y proteger sus derechos con la implementación de las instancias municipales de mujeres para combatir la brecha de género ocasionada por la diferencia de oportunidades y discriminación, así como por estereotipos y roles de género.

“Con la expedición de la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Yucatán, se estarán estableciendo en términos legales, cuáles son las funciones y atribuciones de las mismas, así como los requisitos para quien ocupe la titularidad de estos órganos municipales”.

 

Nota relacionada: FGE Yucatán será autónoma y su titular estará 12 años en el cargo

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026