Diversas vialidades de Progreso se congestionan con el tráfico pesado de tráileres que salen del puerto de Altura, los cuales también provocan accidentes, por lo que habitantes de esta ciudad piden una solución.
Así lo planteó Jorge Alberto Durán Chai, residente de este puerto, quien dijo que los altos flujos de vehículos de carga significan una problemática, ya que al circular por la calle 84, principal vía de salida, saturan la calle ocasionando retrasos y en ocasiones accidentes.
El hombre dedicado al transporte dijo que durante sus labores diarias tardan mucho en pasar por esta calle, y eso para él y sus compañeros puede significar un aumento en los gastos, "porque tardamos en salir y eso nos cuesta más dinero, digamos que en circulación normal nos gastamos unos 70 pesos en combustible, pero cuando hay atrasos eso puede aumentar hasta 100 pesos, 30 pesos más y eso sale de nuestro bolsillo porque le tenemos que pagar al patrón la cuenta sin importar nada más, lo que es perjudicial para nosotros".
Añadió que en la zona hay escuelas de educación básica, lo que significa que niños y niñas deben caminar y cruzar las mencionadas vialidades y el tráfico puede significar un peligro para ellos.
“El tráfico ordinario y el pesado pueden ser un desastre y eso ha sido por muchos años. Hemos oído hablar de un nuevo puente, y sabiendo que Yucatán y Progreso deben crecer, esperemos que sea por el bien de Progreso todo esto que viene con las nuevas modificaciones y que se trata de implementar. Queremos pensar que va a beneficiar mucho y a solucionar este problema, así lo esperamos. Yo tengo niños que estudian aquí enfrente y todo el tiempo deben estar alertas. Esperemos que con la solución que se plantea sea una buena solución para Progreso; yo siento que así va a ser”, concluyó.
Libramiento de Progreso
El proyecto del Libramiento de Progreso busca contribuir a aliviar la carga vehicular en las calles de este Puerto, ya que contempla carriles en ambos sentidos hacia el muelle, además de un acotamiento para que el transporte de carga pesada circule desde el puerto de altura hasta la carretera federal, a fin de evitar su circulación por las calles de la ciudad, además de que incluirá una importante renovación en la infraestructura de agua potable, la cual no se ha cambiado en más de 30 años.
El Libramiento se efectuará con una inversión privada cercana a mil 400 millones de pesos y con ello generará más de mil 500 empleos directos y 5 mil más indirectos, con lo que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de este Puerto y la experiencia de los turistas quienes podrán gozar de obras como parque, jardines y una ciclovía como parte de la rehabilitación y recuperación de espacios en la zona.
Lee también: Viaducto elevado de Progreso: Así proponen autoridades apoyar a habitantes de la zona
Edición: Estefanía Cardeña
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada