Sembrando Vida venderá cosecha de achiote a empresa yucateca La Anita

Para 2023 la producción estimada en el sureste es de 90 toneladas
Foto: Gobierno de México

A través del programa federal Sembrando Vida, los productores del sureste mexicano podrán ser proveedores de empresas como La Anita, de origen yucateco, explicó el Paulín Hernández, subsecretario Nacional de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar.

La organización de los sembradores del programa tiene el objetivo de trabajar en la calidad de la siembra con la finalidad de que al cosechar sus productos estos les permitan ser proveedores de importantes empresas como La Anita para llegar al consumidor final brindando un valor agregado. 

 

Foto: La Anita

 

Este tema se abordó durante una reunión de trabajo en la que también participó Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, y los directivos de La Anita Condimentos y Salsas S.A. de C.V., Francisco Ávila Heredia y Ali Charruf Álvarez.  

En el encuentro destacaron que con las 26 millones de plantas de achiote sembradas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se estima que para este año se proyecta obtener una producción de alrededor de 90 toneladas.

Díaz Mena comentó que con el programa Sembrando Vida, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se está logrando un mayor arraigo de la gente en sus comunidades, pues al recibir 6 mil pesos mensuales por cultivar 2.5 hectáreas de sus tierras los productores están ayudando a disminuir la migración, ya que las mujeres y hombres del campo se quedan a cuidar sus cultivos y sus árboles, los cuales serán en un futuro el patrimonio para sus hijos.

“Y como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador: Bienestar siginifica ser felices en el lugar donde nacimos”, agregó el funcionario federal.

Estuvieron presentes también en la reunión los coordinadores territoriales del programa Sembrando Vida de los estados de Campeche, Marcelo Contreras Roldán; de Chiapas, Julio Jesus Montiel; de Tabasco, Reynol Chamec y por Yucatán y Quintana Roo Adrian Flores Heredia. 

 

Foto: Joaquín Díaz Mena

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango