Piden legislar para reconocer las labores de cuidados en Yucatán

La iniciativa también plantea los derechos de las personas que requieren atenciones
Foto: Enrique Osorno

La mañana de este miércoles 19 de abril, el Congreso del Estado de Yucatán recibió una iniciativa para que en la entidad sea reconocido el derecho al cuidado, pero también para que la personas cuidadoras cuenten con las condiciones necesarias para desarrollarse de manera plena.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, fue quien propuso la iniciativa, explicando que la labor de cuidar es un trabajo no remunerado que implica los cuidados hacia infancias, personas con discapacidad, adultas mayores o con alguna enfermedad, tratándose de una tarea que es todos los días, en todo momento.

De acuerdo con diferentes estudios, dijo, en el 2020 las tareas de cuidados y domésticas equivalían a 27 por ciento del PIB nacional, actividad realizada 75 por ciento de las veces por mujeres, quienes, en promedio, dedican más de 43 horas y media a la semana para estas labores.

“¿Qué pasa hoy en Yucatán en torno a este tema? muchas personas tienen que elegir entre desarrollarse plenamente, estudiar, trabajar, ser políticas o tener un espacio de incidencia más allá de su hogar o bien, quedarse a cuidar a una persona que necesita de sus cuidados”.

Señaló que la iniciativa que propuso pone al centro a las personas que cuidan y las que son cuidadas, en la búsqueda también de romper la asignación desigual por género.

“Si anhelamos que las cosas cambien tenemos que dejar de pensar que las tareas de cuidados las dan las personas por amor incondicional, son personas que también merecen su desarrollo y que también merecen condiciones plenas para ser personas”, opinó.

La propuesta que presentó contempla el reconocimiento del derecho a las personas a ser cuidadas, exigiendo que el Estado le brinde condiciones humanas, materiales y económicas para ser cuidadas y que puedan tener garantizado también su pleno desarrollo; pero, al mismo tiempo, para que las personas que son cuidadoras tengan herramientas de información y herramientas que les permitan desarrollarse plenamente.

Con 44 artículos distribuidos en dos títulos con siete capítulos, la legisladora entregó esta propuesta en la búsqueda de que Yucatán implemente en su normativa este derecho al cuidado y para las personas cuidadoras.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela