Presentan iniciativa para reconocer la identidad de género en Yucatán

El Registro Civil reconocería cambios en la documentación de la comunidad LGBTTTI
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“La igualdad y no discriminación son la base para una vida libre de violencia”, así inició el discurso la mañana de este miércoles en el Pleno del Congreso del Estado de Yucatán para proponer la legislación que reconoce la identidad de género, pidiendo que los trámites de cambio sean ágiles y sin trabas.

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de la diputada Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa que busca reducir las desigualdades hacia la comunidad LGBTTTI, reconociendo la identidad de género en la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán.

La propuesta, explicó, pretende sentar las bases para el reconocimiento de la identidad de género de la comunidad LGBTTTI para que las personas puedan obtener su documentación de acuerdo con su identidad.

Esto, abundó, significa que deberán vivir “un procedimiento administrativo, ágil y sencillo, pero sobre todo, garantizando que la auto adscripción, sea el único elemento para determinar la identidad de las personas sin que sea cuestionada ni se solicite prueba alguna al respecto”.

Con esta iniciativa, se establece que el procedimiento para la emisión de actas en materia de reconocimiento de la identidad de género que solicite cualquier persona no podrá requerir de la acreditación de intervención quirúrgica alguna, terapia u otro diagnóstico y/o procedimiento.

Este proceso de emisión de nuevas actas acorde con la identidad de la persona será realizado en la Oficial del Registro Civil, instancia que deberá hacer la anotación en el acta de nacimiento anterior, misma que será resguardada con carácter confidencial, por lo que únicamente podrá expedirse constancia de la nueva ´-cuando exista indicación de la autoridad judicial o ministerial-.

“Por ningún motivo podrá inscribirse anotación marginal alguna en el acta de nacimiento nueva que se haya derivado del procedimiento administrativo de rectificación para el reconocimiento de identidad de género que la vincule con el acta primigenia”, detalló.

Además, indicó que las autoridades administrativas no podrán oponerse o negarse a realizar el procedimiento, excepto si existe fraude o vicios en el consentimiento libre e informado de la persona solicitante.

Opinó que la verdadera democracia no establece criterios o tratos diferentes entre personas por ningún motivo, por lo que es necesario eliminar las barreras culturales y sociales que incentivan actos de discriminación por identidad o expresión de género.

“Sin duda, la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, en consecuencia, su reconocimiento por parte del estado resulta de vital importancia para garantizar el pleno goce de los derechos humanos, es por ello, que esta iniciativa reviste gran importancia dentro de un Estado garante y democrático como lo es Yucatán”. 
 

Edición: Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre