Esta mañana, en rueda de prensa, estudiantes de la licenciatura en diseño de modas en la ciudad de Mérida dieron a conocer que el próximo 17 de mayo realizarán una pasarela futurista e inclusiva, que tendrá como fin de donar 50 por ciento de los recursos recaudados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
Esta pasarela contará con la participación de 15 estudiantes de moda que pretenden romper paradigmas y cánones de belleza impuestos por la sociedad, por lo que su pasarela será futurista, tecnológica e inclusiva.
Nínive Jiménez, una de las estudiantes, informó que AMANC es un espacio seguro para niñas y niños, por lo que ahora sumarán sus esfuerzos a través de la pasarela para brindarles apoyo, pero el mismo tiempo procurarán aportar para que la moda en la entidad sea más incluyente.
“A la moda de manera inclusiva en Yucatán le falta mucho camino por recorrer”, no obstante, señaló que ellas están dispuestas a abrir camino a la diversidad concientizando sobre la importancia de las bellezas latinas.
Otra estudiante, Valeria Canul, explicó que la pasarela toma inspiración de las nuevas tecnologías y por eso es llamada Akronum, en donde a significa sin y krono-kronus tiempo, “porque a la par en donde creamos nuevas tecnologías y el formato inmerso, nos quedamos sin tiempo para poder alcanzarlas”.
Resaltó que la moda no es para un segmento en específico, sino para todas las personas porque por medio de ella, pueden expresar lo que sienten, “está hecha para todos los cuerpos, para todas las personas, es un arte”.
También Larissa Madera, estudiante, complementó esta última idea, enfatizando que su principal objetivo es “dar un mensaje de que la moda es para todos”, por lo cual la pasarela es inclusiva y diversa en las y los modelos, “vimos qué segmentos necesitan ser mas visibilizadas para a partir de eso poder diseñar”.
Con este proyecto, abundó, buscan cubrir necesidades que no están cubiertas con la moda actual; para ello, realizaron una audición abierta a todo público para seleccionar a las personas que participarán como modelos.
Visibilizar todo tipo de cuerpos, bellezas, edades es su prioridad, comentó. “Tenemos que poner lo que nos representa como tal, latinos, mexicanos, buscamos que todo el talento sea algo que nos representa a todos”.
Sensibilizó que la empatía está muy presente entre artistas, por lo que quieren tomar esta oportunidad para entregar apoyo a la asociación AMANC.
Ileana Monterrubio, directora académica de la licenciatura de la Universidad del Valle de México (UVM), destacó que este es un proyecto profesionalizante de las alumnas para que puedan aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, enfrentándose a los retos de la vida laboral. “Esto es un claro ejemplo del trabajo que ellas hacen”.
La inclusión y responsabilidad social son ejemplos de lo que aprenden y ejecutan en esta pasarela y en todos los ámbitos, dijo.
Lilibeth García, coordinadora de diseño de modas, detalló que esta es la sexta generación que lleva a cabo una pasarela de este tipo misma que tendrá lugar el 17 de mayo en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI a las 19 horas con 30 minutos.
La venta de boletos es en Casa Díaz o a través del Instagram @blogdemoda__, con un valor de 450 pesos, accederán a la pasarela con bebidas de cortesía, experiencia visual, DJ y 50 por ciento de dicho valor será donado a la asociación, mientras que el otro 50 será para los costos de la producción.
Edición: Gustavo Marmolejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada