El Aeropuerto Internacional de Mérida obtiene récord histórico en movimiento de carga

Nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales desde la capital yucateca
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón" registró un volumen total de 4 mil 142 toneladas, máximo histórico para los primeros dos meses de un año.

De acuerdo con la estadística operacionales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), esto representó un crecimiento acumulado de 10.8 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, superior al nacional de 5.2 por ciento, por lo que la entidad ocupó el segundo lugar entre las 10 terminales con mayor avance en este rubro, y en febrero sumó mil 971.3 toneladas y un incremento anual de 9.7 por ciento, mayor que el 2.5 por ciento de todo el país.

Asimismo, de acuerdo con el gobierno estatal, se está renovando este recinto, con lo que pasará de una capacidad de 2 a 4.7 millones de pasajeros.

Cabe recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta del año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Guatemala y Flores, Guatemala.

Para diciembre pasado, el gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, pues se superó la cifra más alta de 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, se han incrementado las conexiones aéreas del destino, al inaugurar los vuelos directos Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres frecuencias a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementaría la conectividad de la región y se generaría 600 empleos, entre directos e indirectos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre