Los Leones no dejaron de ganar como visitantes y venir de atrás durante su épica postemporada de 2022, y de esa misma manera empezaron la nueva campaña para llevarse por barrida la serie inaugural ante León por segundo año consecutivo.
En la batalla en el estadio Domingo Santana, en la que se agenciaron los tres encuentros por marcador combinado de 21-7 frente a los sotaneros de la Zona Sur la temporada anterior, brillaron de manera especial bulpén, ofensiva y banca. Los campeones confirmaron que pueden triunfar de diferentes maneras; con poder, paciencia, toques de bola, contacto, un buen corrido de bases. Como dijo el mánager Roberto Vizcarra, “sabemos jugar beisbol pequeño y beisbol de fuerza”
Los “reyes de la selva” también salieron adelante con excelentes relevos, sólido pitcheo abridor y defensiva (Norberto Obeso atrapó pegado a la barda un cañonazo de José Vargas en el segundo duelo).
El bulpén, que debe ser una fortaleza para los melenudos, no aceptó carrera en 12 entradas y dos tercios. Ganaron Jorge Rondón y Alex Tovalín y el velocista Michael Feliz se apuntó su primer salvamento.
En el último de la serie, Yoanner Negrín lanzó como en sus mejores épocas (5.2 IP, 2 H, 0 BB, 5 K), luego de que Onelki García y Jake Thompson tuvieron aperturas aceptables y mantuvieron al equipo en la pelea. El “Asere” se apuntó su éxito 63 como selvático y está a 14 del sublíder en la historia del club, Óscar Rivera.
La labor de la banca en tierras guanajuatenses fue notable. Se vio lo profundo que es el plantel con el que cuenta “El Chapo”. En la victoria de 8-4 en 10 episodios, el novato Adolfo Valdez ejecutó un buen toque de bola que llevó al registro de la diferencia y Alan López liquidó a los locales con doble de dos anotaciones. El viernes, con el desafío empatado 3-3 en la novena, el ex bravo Marco Jaime entró a batear por Walter Ibarra y conectó sencillo para poco después timbrar el circuito del gane. Jaime pisó el pentágono dos veces en la serie. Lázaro Alonso recibió dos pasaportes, uno intencional. Igualmente anotaron Valdez y Ángel Camacho.
Yucatán superó 5-1 en jonrones a los Bravos en un paraíso de bateo. Alcides Escobar bateó como la bujía que fue con dos campeones de la Liga Americana y uno de la Serie Mundial. José Martínez, otro ex “big leaguer”, la botó dos veces.
Los Leones ganaron sus últimos tres choques y series inaugurales (en 2021, en Campeche, sólo se disputó un encuentro de la primera serie). Igualmente se impusieron la vez anterior que empezaron como monarcas, con uno de sus mayores triunfos, 19-3, en Cancún, en 2018.
La remontada en el noveno el jueves hizo recordar el memorable regreso contra los Diablos Rojos en ese acto del sexto duelo de la final sureña, cuando borraron desventaja de cinco carreras. Luis Juárez, “Cafecito” Martínez y Cristhian Adames, héroes contra el México, fueron claves para vencer a los Bravos ese día.
En el equipo todos estamos unidos y eso es lo más importante: Escobar
El desempeño de Alcides Escobar, quien se siente de maravilla y motivado con los Leones, fue fundamental en el gran arranque de los campeones de la Liga Mexicana.
“Es la primera vez que juego en México y la he pasado bien en el poco tiempo que tengo acá”, dijo a La Jornada Maya el ex torpedero de Grandes Ligas. “El equipo me recibió muy bien, gracias a Dios; había jugado con algunos de los muchachos que están acá. El ambiente en el ‘clubhouse’ es muy positivo, todos unidos, que es lo más importante en un equipo. La ciudad de Mérida me ha gustado muchísimo, es una linda ciudad”.
Escobar le da otro bateador con experiencia en momentos importantes a un equipo que sabe definir a la hora cero. El jueves, empató en la novena, y al día siguiente, anotó las carreras de la diferencia en dicha entrada. Alcides timbró el registro del triunfo en el duelo inicial, produjo el del gane en el segundo y ayudó en el tercero (C, BB).
Los grandes Reales de Kansas City de Escobar basaron parte de su éxito en hacer mucho contacto, y el venezolano piensa que algo similar puede pasar con Yucatán debido a que cuenta con bateadores de vasta experiencia.
Valle hizo historia con su defensiva en 2022
Sebastián Valle fue parte de las hazañas conseguidas en la temporada anterior de la Liga Mexicana de Beisbol.
Como se señala en el “Quién es Quién” 2023 e informó oportunamente La Jornada Maya, el receptor de los Leones, que mañana debutan en casa al enfrentarse a los Guerreros de Oaxaca, estableció el récord de todos los tiempos en su posición de más partidos seguidos jugando sin cometer error.
La marca es 89 y la logró del 9 de agosto de 2019 al 28 de mayo de 2022. El mochiteco también impuso el récord de más lances en fila sin pecado, 584 (538 auts, 46 asistencias). Valle es el jugador de posición con más tiempo en la cueva, siete campañas.
Yoanner Negrín, cerca de ser el tercer máximo ponchador de las fieras
Con su salida del sábado en León, Yoanner Negrín comenzó su novena temporada con el equipo yucateco. El cubano está a dos del quinto lugar en la historia del club entre pítchers, Oswaldo Verdugo.
Oswaldo Verdugo. El derecho se encuentra en el cuarto sitio de aperturas con 122 y de anestesias con 486, luego de engomar a cinco anteayer. Necesita 10 chocolates para empatar a Ravelo Manzanillo, el tercer máximo ponchador de los melenudos.
Los hermanos García, con enorme talento
El sábado, un día después de que su hermano Reivaj fungió como primer bate y se fue de 6-2, con producida y anotada, con la sucursal de Clase A de los Cachorros de Chicago, Anhuár García, de 19 años, debutó en la LMB y despachó en 1-2-3 la novena para Yucatán. El líder de salvamentos de la LIM con Umán demuestra porqué es un joven a seguir.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada