Foto: Colectivo Miranfú

El colectivo Miranfú cumple una década de existencia y para celebrar su trabajo con las infancias de Yucatán ofrece una serie de eventos que arrancaron el pasado 22 de abril y concluirán el 30 de abril, el Día de niño

Para celebrar 10 años de existencia la primera actividad de Miranfú consistió en una conferencia magistral por parte del Dr. Gregorio Hernández Zamora en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contó Zandra Pruneda, directora artística del colectivo.

 

Foto: Colectivo Miranfú

 

Posteriormente -el domingo 23 de abril- en el marco del Día Internacional del Libro realizaron la instalación de un Patio Lector y el taller Dramática de la Fantasía en el vestíbulo del mismo Centro Cultural.

 

Foto: Colectivo Miranfú

 

Lee también: Realizarán feria de la lectura en Yucatán: Fechas y sedes

 

“El tercer evento será este jueves (27 de abril) en el Museo Palacio Cantón y será un coloquio charla-acción, es decir, va a ser un encuentro entre varias personas que llevarán preparado un tema en particular”, explicó.

El nombre de este coloquio, precisó, es Principios metodológicos para el trabajo con infancias. Ese día se platicará sobre propuestas escritas de parte de cada participante relativas a enunciados que expresan un fundamento aplicable para el trabajo con infancias.

“Tendremos cinco ejes y cinco invitados por cada uno: Prácticas Comunicativas a cargo de César Mex, Literacidad Crítica de Gregorio Hernández, Producción Literaria de Feliciano Sánchez, Promoción de la Lengua de Socorro Loeza, y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Rebeca Terán”.

 

Foto: Colectivo Miranfú

 

El coloquio tendrá una dinámica de lectura y discusión, detalló, y la idea es que las y los participantes salgan con propuestas metodológicas: “Charla-acción es la transferencia de saberes que nos invitan a la acción compartida”.

Otro de los eventos tendrá lugar en el Centro de Investigación Escénica “El Teatrito” -en Chuburná- y será un encuentro creativo de narradoras orales, titiriteras y creadoras escénicas.

“Nos reuniremos algunas mujeres que hemos estado trabajando con la narración oral y el teatro dirigido a infancias. La idea es tener un espacio cómodo y seguro en donde podamos conocernos un poco más y nuestro trabajo”, sostuvo.

 

Foto: Colectivo Miranfú

 

Este evento, aclaró, no es abierto al público. Sin embargo, es significativo que ocurra en el marco del aniversario de Miranfú.

El siguiente evento, destacó Zandra Pruneda, será en sábado 29 de abril en el Centro Cultural La Ibérica y será un taller dirigido a niñas, niños y sus acompañantes adultos. Ofrecerá un espacio recreativo a través de la instalación de una ludoteca, espacio lector y talleres breves.

“Finalizaremos con algo de teatro de objeto y música en vivo. El nombre de este evento es Otro Tiempo del Caracol. La entrada es libre”, compartió.

 

Foto: Colectivo Miranfú

 

El último evento será en la Casa de Libros José González Beytia el 30 de abril; y a manera de clausura las y los integrantes de Miranfú harán la memoria de esta década de existencia. Recordarán a quienes han sido parte del colectivo e integrado su trayectoria.

“Hemos hecho talleres, organizado conversatorios, acciones en el espacio público, material didáctico y educativo, teatro, música. Ha tenido varias fases y la idea es hacer un poco de esa memoria”, sentenció.

El Colectivo Miranfú surgió en 2013 en una biblioteca: “Éramos tres personas en ese momento que teníamos inquietudes respecto a las infancias y decidimos impulsar actividades lúdicas-didácticas quizá de una manera en la que no habíamos visto que se hiciera aquí”.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre