'Temporadas Furiosas', un retrato de la violencia de género en México

A través de siete historias, la sicóloga Susana Cervantes presenta su libro de testimonios
Foto: Susana Cervantes

A través de siete historias la sicóloga Susana Cervantes plasma la violencia que muchas mujeres viven en México. La novela se presentará este viernes 29 de abril en la biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”; y al día siguiente en el café “Sempere”. 

Temporadas Furiosas es una novela que habla de siete mujeres y aborda el tema de la violencia de género: “Lo que les afecta a diario y cómo es su relación con los hombres”, detalló su autora. 

“Son siete personajes que se van encontrando de alguna manera. Al principio no todas se conocen, pero llega un punto en el que sus historias se entrelazan”, precisó en entrevista con La Jornada Maya.

La novela, expuso, está dividida en tres capítulos: Negro, Blanco y Rojo, lo que hace referencia al proceso alquímico del siquiatra Carl Jung. 

“A través de la transformación del metal, del negro al blanco y al rojo, se convierte en oro; y así es como logro hacer que estas mujeres puedan pasar por esa transformación”.

Estas siete mujeres, abundó Susana Cervantes, van viviendo situaciones complejas. El negro, explicó, es una analogía de la sombra, de la oscuridad.

“La primera es Melina, que está secuestrada; y narro la historia de cómo vive su encierro y su relación con sus secuestradores. La siguiente es su madre, que la está buscando”, comentó.

Otro personaje es Luciana, una señora de una alta posición social que vive en La Condesa y un día decide que ya no quiere participar más en la vida pública, así que se encierra en su cuarto, que da al parque de esa colonia.

“Ella empieza a beber alcohol, a tener delirios y es así como ve a la Condesa de Miravalle. El siguiente personaje es Lorenza, una muchacha que tiene un café en donde de alguna manera se reúnen todas, sin conocerse”, relató.

En Temporadas Furiosas también figura Josefina, una joven oaxaqueña que tiene la intención de ir a la Ciudad de México a estudiar; y finalmente termina contratada para cuidar a Luciana: “Es su mensajera con el mundo real”.

“Igual está Ana, la hija de Luciana y ahí la trama radica en la compleja relación madre-hija y cómo se conflictúan hasta que logran entenderse. El último (personaje) es Jennifer, una mujer que vive en la periferia, en donde impera la violencia”.

La idea de escribir la obra, contó su autora, nació a partir de un círculo de mujeres: “La novela surge a partir de la noticia de una niña a la que van a buscar al colegio en CDMX, la recoge otra señora y luego aparece muerta”, lamentó.

Esta noticia, recordó la sicóloga, resonó en las participantes de su curso y fue a partir de ahí que decidió escribir Temporadas Furiosas, no solo retratando la violencia, sino también el proceso de transformación tras haberla vivido.

“La intención de esta novela es que la gente sienta esperanza a pesar de vivir en un mundo corrupto y violento”.

Se trata de la primera novela de Susana Cervantes. No obstante, ya escribió un libro de sicología y otro de reiki, pues también es maestra en esta disciplina.


Tilde

David Loría, el editor de Temporadas Furiosas, fundó en 2019 un taller de corrección de estilo y redacción al que denominó Tilde. Fue en ese contexto que comenzó a trabajar la novela con la escritora, a fin de encontrar una editorial para publicarla.

“Esto se fue transformando como el mismo proceso del libro; y al final, tras una plática, decidimos lanzar la novela como una publicación independiente bajo el sello del taller: Tilde, que funge como casa editorial”, señaló.

El libro, sostuvo Loría, se vincula en muchos sentidos con lo que está sucediendo en la literatura mexicana contemporánea, ya que muchas escritoras están hablando sobre la violencia contra las mujeres y los procesos de maternidad.

“También de los de duelo y duelo colectivo, cuando otras personas cercanas han perdido a alguien y hacemos comunidad con ellas. De igual modo responde a la gran cantidad de editoriales independientes que han ido surgiendo en México”.

Temporadas Furiosas se presentará este 28 de abril a las 19 horas en la biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”; y el 29 en el café literario Sempere. El precio de la obra es de 300 pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1