Día del Trabajo: Invitan a manifestación por mejores condiciones labores en Mérida

La cita para la movilización es este lunes en el Parque de Santiago desde las 8 horas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este lunes 1 de mayo, trabajadores de Yucatán tomarán las calles de Mérida desde el Parque de Santiago hasta la Plaza Grande en una manifestación realizada en el marco del Día del Trabajo. El objetivo de la movilización es visibilizar sus exigencias laborales en la búsqueda de mejores condiciones.

Serán 32 organizaciones entre obreras, sindicales, campesinas, estudiantiles, de la sociedad civil y otras, las que encabezarán esta protesta donde esperan un estimado mínimo de 2 mil personas, conforme indicaron los convocantes en rueda de prensa.

La manifestación, señalaron, será nacional, por lo que también en otras partes del país realizarán esta protesta que no solamente es en la lucha por mejores condiciones laborales, sino también recuerda y honra a mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago, quienes fueron los precursores del movimiento obrero internacional.

 

Forto: Cecilia Abreu

 

El líder de la sección 29 del Sindicato de Telefonistas, Abelardo Moguel Cárdenas, apuntó que esta manifestación no solamente estará presente en la Plaza Grande de Mérida, sino en las principales plazas públicas de México.

El contingente saldrá a las 8 horas de este lunes y los organizadores invitan a unirse para mantener la lucha en la búsqueda de salvaguardar los derechos laborales, así como exigir a los tres niveles de gobierno que garanticen el cumplimiento de la Ley.

Alejandro Piña, del Centro De Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón, también tomó la voz para hacer un llamado al empresariado a respetar los derechos de los trabajadores y generar mejores condiciones de trabajo.

Miguel Puigcerver, representante del STRM, advirtió que ha habido cerrazón y arbitrariedades por parte de autoridades estatales y municipales, criminalizando las manifestaciones, así como vulnerando a los trabajadores, como ocurrió al reformar el Poder Judicial —hecho que ya invalidó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)—.

En Mérida se sumaron para esta protesta el Sindicato de Telefonistas, Sindicato del Monte de Piedad, UNORCA, Sindicato del Poder Judicial, STUNAM, AMOTAC, Consejo Ciudadano por el Agua, CNTE, Movimiento Hormiga, UADY Sin Acoso, entre otras. Son 32 agrupaciones que conforman la UNT y el FASU Yucatán.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada