Marcos Che, coordinador social de Fundación Haciendas del Mundo Maya, dio a conocer que hasta la fecha continúa el “coyotaje”, lo que afecta al comercio justo en la entidad yucateca y a los productores; “no valoran su trabajo, no valoran el conocimiento local, no valoran el conocimiento ancestral y solamente ven un kilo de maíz o un gramo de sal o ven miel, no ven más allá de eso”. Por ello, desde la fundación, procuran dar a conocer el valor patrimonial, intangible, tangible y natural como medio de bienestar para las comunidades.
“El tema del coyotaje es algo que siempre está, en todas las cadenas comerciales de cualquier tipo, y lo que buscamos es cómo le damos fortaleza y cómo le damos valor a lo que producen las comunidades", señaló Marcos Che.
Destacó que, en el caso particular del maíz, éste está relacionado con ceremonias tradicionales, ritos, gratitud, danza, lengua y salud. “Y solamente vemos un granito de maíz los que lo vemos en la tienda y lo que hacemos (en la fundación) es darle ese valor”.
El objetivo con su labor, dijo, es que quien consume el producto no solamente pague por el insumo, sino también el trabajo artesanal realizado para su producción.
Lograr esto, dijo, lo que procuran es que los productores sean protagonistas en la promoción de sus productos “porque saben cómo lo hacen y cómo lo trabajan”; para ello, realizan enlaces de las comunidades con chefs y otras personas que puedan interesarse en el producto.
“Eso también genera valor y reconocimiento para los productores”.
Taller Maya para la venta de artesanías y Traspatio Maya con maíz, sal y miel, son las dos marcas que han constituido para cortar la cadena de suministro y evitar que el beneficio más pequeño sea hacia quien produjo.
Con la marca de Traspatio Maya, abundó, manejan unos huacalitos, los cuales brindan a través de una membresía que les permite recibir una vez a la semana producto de traspatio en dichos huacalitos. Eso puede encontrarse con el hastag “PideTuHuacal en redes sociales.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada