Mérida: Avanzan trabajos de remodelación en mercados Lucas de Gálvez y San Benito

Barrera informó que la obras de mejoramiento deben concluir en agosto
Foto: Foto: Facebook AyuntaMérida

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de los mercados de Mérida, impulsar el desarrollo económico y convertirlos en puntos turísticos, el ayuntamiento trabaja para el remozamiento y modernización del Lucas de Gálvez y San Benito.

Renán Barrera informó que los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de los dos mercados deben concluir en agosto del presente año, con lo cual podrán diseñarse nuevos programas para atraer más personas a esta área del centro histórico.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

Señaló que esta rehabilitación contribuirá a dinamizar y fortalecer el desarrollo económico del Mérida, porque con los programas artísticos que se realizarán, atraerán más usuarios y visitantes a los dos mercados.

“Las obras de remodelación que estamos realizando en estos dos sitios emblemáticos del Centro Histórico de Mérida detonarán la economía local, pues la adecuación de los espacios permitirá que propios y visitantes encuentren una imagen urbana más dinámica, amable y turística”, expresó.

Recordó que se invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19 millones 356 mil 629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10 millones 18 mil 242.77 de pesos.

El titular de la dirección de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez avanzan a buen ritmo, ya que actualmente están en la etapa final del remozamiento de los locales.

"Actualmente, se está colocando las mesetas con acero inoxidable para ofrecer a los comensales mejor calidad en el servicio y garantía de salubridad en el sitio, además que en esa zona se ofrecerán los programas artísticos que harán del lugar un punto de esparcimiento y atraerá más clientes y turistas”, comentó.

Abundó que se continua con el remozamiento del área para actividades artísticas y culturales al aire libre y del mirador, que realzará la arquitectura de este lugar, construido en 1950, ya que se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“La idea es que se respete la estructura original y áreas reconocidas del mercado, como es el caso de las escaleras que dan acceso a la parte superior del mismo, donde se colocará una rampa eléctrica que lleve al puente que accede a la parte de los comederos, la zona de los artesanos que a su vez queda cerca de la zona de joyeros”, explicó.

 

Foto: Facebook AyuntaMérida

 

En mismo mercado también se realizan trabajos de remodelación y construcción de servicios sanitarios y otras áreas comerciales.

El funcionario señaló que, en el caso del mercado San Benito, se trabaja favorablemente en el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde se construyeron pozos, se modificó la estructura de la planta y se colocarán las nuevas bombas.

Asimismo, en la azotea del mercado se instalan los nuevos domos que sustituirán los acrílicos dañados por el paso del tiempo; también se está verificando el estado del sistema de ventilación y cambiando piezas dañadas para su buen funcionamiento.

Finalmente, también se trabaja en la renovación del área de basura y área de sanitarios públicos de la planta baja.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza