Las nuevas apuestas en la industria de la moda además de buscar diseños futuristas e innovadores tienen el objetivo de incluir a todo tipo de personas, por ello, profesoras y alumnas de la UVM Campus Mérida organizaron una pasarela que reflejara esta intención.
Entre música electrónica y luces estroboscópicas, 15 alumnas de la Licenciatura en Diseño de Moda presentaron su prueba final en el salón Uxmal 1 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En el evento demostraron su habilidad para diseñar prendas para todo tipo de cuerpos.
A través de una combinación entre diseño e ingeniería, las estudiantes crearon piezas, inspiradas en películas, que fueron modeladas por personas a su elección. Así, fue posible derribar las barreras que han impuesto los estereotipos de belleza que durante décadas marcaron que sólo las personas blancas, delgadas y rasgos considerados estéticos pueden estar en una pasarela.
“Estamos viviendo en un mundo en el que tenemos más conciencia, más amor propio y la industria de la moda también es un medio de comunicación por eso queríamos presentar ese mensaje de amor, de ‘ámate’, de romper esos estereotipos porque no tiene que haber un estándar o un canon de belleza para poder ser modelo o usar cualquier tipo de ropa, ese era el mensaje prioritario que queríamos transmitir: que cualquier persona puede estar en una pasarela. También no podemos descartar la presencia de las nuevas tecnologías que nos abren más la oportunidad de ver caminos diversos en el que todos somos parte, esto se pudo presenciar gracias a los alumnos de octavo semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica a cargo del profesor Jannier abreu", comentó la profesora Andrea Candila en entrevista con La Jornada Maya.
Como el caso de Andrés, un joven con síndrome de Down que modeló un diseño de su hermana Rocío Arriaga.
“Me inspiré en la película El quinto elemento y elegí a Andrés porque es mi hermano, tiene síndrome de Down y pensé en él porque no vemos pasarelas con personas así y con este evento buscamos mucha diversidad y muchos tipos de bellezas”, detalló Rocío.
La cúpula azul maya de esta casa editorial fue el punto de acceso al evento, que también tuvo un fin altruista porque todo lo recaudado con la venta de las entradas será donado a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán.
Además, Fundación Bepensa duplicará el donativo total.
La profesora Denisse Echeverría Pastrana destacó que la organización de la pasarela se realizó durante todo el semestre escolar y la creación de las prendas fue una fusión del ingenio de las estudiantes de Licenciatura en Diseño de Moda con prototipos elaborados por estudiantes de ingeniería de la UVM.
La pasarela fue el examen final con el que las 15 alumnas concluyeron su carrera y ahora comenzarán su vida laboral en las diversas ramas de la industria de la moda.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada