El sureste mexicano es la zona que presenta mayor rezago en cuanto a menores de 1 a 2 años de edad con su esquema completo de vacunación, dicha zona promedia un 19.8 por ciento; mientras que, en el norte del país la cobertura es del 53.9 por ciento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022.
De acuerdo con dicho documento, el esquema completo en niños entre 1 y 2 años de edad contempla las vacunas del BCG (una dosis), hepatitis B (tres dosis), pentavalente (tres o cuatro dosis), neumocócica (dos dosis), rotavirus (dos dosis) y triple Viral (una dosis).
La doctora Martha Avilés, infectóloga pediatra jefa del Servicio de Infectología del hospital infantil de México Federico Gómez, expuso a manera general que el sureste presenta la más baja cobertura de vacunación del país.
"Pareciera que los estados más desarrollados tienen más índice de vacunación y los estados del sur puede que tengan menor infraestructura y economía desarrollada y esto se refleja en la vacunación", comentó en rueda de prensa.
Yucatán
En cuanto a las coberturas sectoriales de vacunación, según el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), Yucatán tiene una cobertura promedio de 82.2 por ciento en niños de un año.
La vacuna hexavalente registra una cobertura del 85.3 por ciento; la del sarampión, rubéola y parotiditis del 79.2 por ciento, y la del neumococo una cobertura del 82.2 por ciento en el estado. La Martha Avilés reconoció que el porcentaje ideal de cobertura es del 95 por ciento.
En la población de niños de 4 y 6 años, ese mismo organismo informó que la cobertura promedio en niños de 4 años es del 86.5 por ciento, mientras en los de 6 años la cobertura promedio es de 79.3 por ciento en Yucatán.
Martha Avilés destacó que, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el mundo enfrenta alerta roja en materia de salud infantil y en el caso específico de la península de Yucatán, los niños no cumplen con todo el esquema de vacunación, lo que les pone en riesgo de sufrir enfermedades.
La doctora resaltó que las vacunaciones previenen enfermedades a tal grado que se ha identificado que al año se salvan en el mundo hasta 4 millones de personas.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada