Yucatán: Previenen el acoso escolar en escuelas de nivel básico

La primaria Roberto Quiroz Guerra fue sede del programa "Segey en tu comunidad"
Foto: Gobierno de Yucatán

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la estrategia “Segey en tu comunidad”, acerca a los colectivos escolares distintos contenidos que hacen énfasis en el bienestar socioemocional de las y los estudiantes.

La primaria Roberto Quiroz Guerra, ubicada en la colonia Chenkú, fue sede de estas actividades, en la que participaron madres y padres de familia, en donde se impartió una amena charla sobre la prevención del acoso en los centros educativos a cargo de la psicóloga Fátima Poot Uicab, del programa estatal de Convivencia Escolar.

La profesional destacó la importancia de conocer los diferentes tipos de emociones por las que atraviesan las niñas y niños en la edad escolar lo que permitiría identificar algún o algunos indicadores de violencia. 

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la coordinadora de mencionado programa, Rosa Angélica Aranda, agradeció a los asistentes por priorizar la salud emocional de sus hijos.

Dijo que, desde la Segey, se trabaja en este tipo de eventos que favorecen a la comunidad, sobre todo en temas que son una realidad en la niñez y adolescencia y que ameritan atención en equipo.

La psicóloga, Fátima Poot Uicab, hizo un llamado a estar atentos a conductas inusuales en las niñas y niños; asimismo a evitar realizar en casa acciones que normalicen la violencia.

Destacó que adicionalmente la plática brinda herramientas a madres, padres, docentes y alumnos para fortalecer los vínculos familiares, ya que la confianza y la buena comunicación son fundamentales para la detección de este tipo de situaciones.

Poot Uicab, invitó a los asistentes a mantenerse informados y actualizados en este tema, destacando el cuidado psicológico y físico de las niñas y niños, lo que es un trabajo en equipo entre docentes y tutores.

En el cierre de la actividad, los asistentes participaron para externar sus dudas, inquietudes y experiencias en la crianza de sus hijos.

Asimismo, Rosita Martínez Jiménez, madre de familia de la escuela sede, dijo sentirse agradecida con estos contenidos que proporciona la Segey y reconoció el trabajo de los docentes por divulgarlos al interior de los colectivos escolares.

Como padres es importante mantenernos al tanto de los peligros que pueden acechar a nuestros hijos, estas pláticas nos ayudan a entender el entorno donde se desarrollan y estar alertas de cualquier irregularidad que observemos, mencionó.

 

Te puede interesar:

- 512 escuelas de Yucatán ya cuentan con internet gratuito de alta velocidad

- Yucatán Digital dota de internet gratuito a escuelas del Sur de Mérida

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU