Con cinco encuentros con las más de 50 personas que han transitado por su Taller Intensivo de narrativa, Ricardo Guerra de la Peña celebrará un año de la existencia de este proyecto. La próxima mesa panel se llevará a cabo el martes 13 de junio a las 18 horas en el Centro Cultural José Martí.
Serán cinco mesas paneles con las que Ricardo Guerra festejará el primer año de su Taller Intensivo de Narrativa que se lleva a cabo cada lunes en el Centro Cultural José Martí. La primera fue el 9 de junio y las siguientes serán el 13, 19, 20 y 22, respectivamente.
A este ejercicio el escritor lo denominó Tallerear desde la ternura para escribir con verdad y durante cada encuentro, contó a La Jornada Maya, quienes participaron en su taller leerán sus textos y compartirán sus experiencias.
Una de las ideas de su proyecto radica en romper con la idea de que el coordinador sea el mentor o maestro, ya que muchas veces todos terminan escribiendo igual: “Yo nada más soy un facilitador y lo que se busca es que cada quien encuentre su propia voz”.
“Creemos que cuando uno escribe y comparte un texto está sumamente vulnerable, aunque no lo diga y se esconda detrás de las cortinas de la ficción. Sabemos que hay algo sumamente personal ahí”, sentenció Guerra de la Peña.
En ese sentido, explicó, “tallerear desde la ternura” no significa ser condescendientes ni menos críticos con el texto. Él considera que lo más cruel que puede existir es la condescendencia hacia el trabajo de una persona: “Pero la ternura permite tener mayor empatía con el autor y con su texto”.
La calidad de los textos desarrollados en el taller, asegura Ricardo guerra de la Peña, es notable y esto lo atribuye a la generosidad con la que se ha trabajado. Algunos de los textos se han publicado en revistas y otros medios.
“Tallerear con ternura crea amistades que alcanzan solo quienes se atreven a confiar sus miedos y deseos, por eso insisto en que, por experiencia, los talleres literarios y grupos de Alcohólicos Anónimos son tan parecidos”.
La convocatoria para asistir al Taller Intensivo de Narrativa de Ricardo de la Peña está abierta permanentemente. Se reúnen todos los lunes en el José Martí de 17 a 19 horas, la cooperación es voluntaria y anónima.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada