Conoce a Anna Goycoolea Artís, nueva directora del Centro INAH Yucatán

Fue designada por Diego Prieto en sustitución de José Arturo Chab
Foto: INAH

En el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica y el Reglamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el director general, Diego Prieto Hernández, nombró como nueva titular del Centro INAH Yucatán a la arqueóloga Anna Goycoolea Artís, en sustitución de José Arturo Chab Cárdenas, quien fungió como director desde mayo de 2022 y presentó su renuncia para el 15 de junio del presente año.

 

¿Quién es Anna Goycoolea Artís?

Anna Goycoolea Artís estudió la licenciatura en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y realizó el posgrado internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria. Es especialista y consultora en legislación internacional, gestión creativa, políticas públicas y estrategias para la protección, interpretación y difusión del patrimonio cultural, material e inmaterial.

Tiene experiencia en la creación, interpretación de contenidos y coordinación editorial en temas relacionados con el patrimonio cultural y el turismo, así como en la formación de gestores culturales y el fortalecimiento de capacidades institucionales, a través de cursos, talleres y conferencias.

Se desempeñó como directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares; dirigió, entre otros, el Programa Nacional de Registro y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Programa Editorial, el Programa Nacional de Cocina Tradicional, el Programa para la Promoción de la Diversidad Cultural y el Programa Nacional Tesoros Humanos Vivos.

Ha sido delegada de México en reuniones de diferentes convenciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), relacionadas con el patrimonio y la diversidad cultural; además, ha sido representante (núcleo focal) en el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina (Crespial) con sede en Perú. Recientemente, fue encargada del área de cultura en el Consulado de México en Barcelona, España, hasta diciembre de 2022.

En los últimos meses, coordinó el programa para la construcción de los Centros de Atención a Visitantes (Catvi) que tendrán próxima apertura como parte del proyecto prioritario Tren Maya.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026