Niños cuentan sus experiencias en la legislatura infantil ante Congreso de Yucatán

Los menores acudieron al parlamento celebrado el pasado mayo en la CDMX
Foto: Congreso de Yucatán

El Congreso del Estado de Yucatán recibió este miércoles a las niñas y niños de la entidad que acudieron al Parlamento de Niñas y Niños de México en el pasado mes de mayo —en la Ciudad de México—, destacando su importancia en la democracia del país.

Romina Cristina Kuk Uc, legisladora por un día de Motul y de 10 años, expresó que en el Parlamento de Niñas y Niños de México participó en una comisión abordando temas como maltrato infantil y maltrato animal.

Resaltó que desde la infancia tienen el derecho a la escucha, amor, atenciones y respeto a su opinión. “Lo que me parece más importante es que la opinión de las niñas y los niños sea escuchada y respetada para que podamos expresarnos libremente”.

Opina que permitirles esto, implica también poder manifestarse si alguien les hace daño. “Mi aprendizaje en esta participación fue sobre los derechos de las niñas y los niños”.

Dominic de Jesús Miranda, también legislador infantil, expresó que durante el parlamento les motivaron a siempre esforzarse, además, dijo que tomaron el espacio para levantar la voz y solicitar más trabajadoras y trabajadores sociales para la detección y atención de las y los niños.

Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva de Yucatán del Instituto Nacional Electora (INE), destacó que actualmente cuentan con proyectos que “pretenden construir ciudadanía, fortalecer los valores democráticos y el interés de la ciudadanía por este régimen democrático que nos permite defender derechos y la participación de todas y todos; ¡y qué mejor manera de construir ciudadanía, que hacerlo desde y con la niñez!”.

Sensibilizó que en generaciones pasadas no existían este tipo de espacios para las infancias y no lograban comprender qué es lo que hace la diputación, qué es una comisión legislativa, “no sabíamos qué eran y cuáles eran nuestros derechos”.

 

Lee: Realizan tercera edición del Cabildo infantil en Mérida

 

Con esto, celebró que exista este tipo de apertura para las generaciones actuales, pues “están encaminando sus competitividades para reivindicar el trabajo en equipo”. Desde su visión, la gente adulta puede aprender mucho de eso, “tenemos que reforzar la legislación, para fortalecer las acciones en pro del cuidado y el empoderamiento de la niñez”.

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, refirió que permitir que los niños asistan al parlamento es una oportunidad para escuchar sus voces y tomarlas en cuenta en las decisiones del país y, particularmente, de Yucatán. 

“Les reconozco mucho que ustedes hayan hecho aportaciones, les reconozco mucho que hayan participado llevando en alto el nombre de Yucatán”, dijo.

Dijo que en el Congreso local les reciben con alegría, pero también con el compromiso de atender todo lo que expresaron y ahora está contenido en un libro.

“En ese libro está expresado el sentir de las niñas y los niños a través de ustedes, entonces vamos a trabajar muy fuerte en que todo lo que expresan ustedes ahí lo podamos traducir en acciones positivas”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada