Llega a Umán la unidad de prueba del Ie-tram

Estará exhibida hasta el martes frente al palacio municipal, luego irá a Kanasín
Foto: Gobierno de Yucatán

Habitantes de Umán podrán conocer los beneficios y las comodidades que ofrece el Ie-Tram pues se estará exhibiendo a partir de hoy jueves y hasta el próximo martes frente al Ayuntamiento de esta localidad.  

Esta unidad de prueba que llegó a Yucatán recientemente estuvo por 10 días en el Centro Histórico de la capital del estado, desde donde se trasladó a Umán y, próximamente, se llevará a Kanasín para que los usuarios de ahí también puedan acercarse a este nuevo medio de transporte.

Junto con el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó la unidad con diseño accesible, a través de cinco puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

A través de 32 unidades, el Ie-tram brindará bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, de acuerdo con el Gobierno de Yucatán; puede, además, llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 estarán sentados, y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros por unidad. 

Estos vehículos generan 0 emisiones de carbono y miden 12 metros de largo; cuentan con 11 cámaras para una visión 360 grados y cinco en el interior; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos; cargadores USB; control para regular la velocidad, y geolocalizador.

Después de que habitantes de Umán y Kanasín conozcan la unidad, en julio iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores; posteriormente, en diciembre comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras tres.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El proyecto, de acuerdo con el gobierno estatal, tiene una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de la cual 60 por ciento aportará el Estado; 23 por ciento, la Federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en los trayectos y el Centro Histórico.

Cabe destacar que este modelo de vehículo está circulando en algunas urbes de Europa y Medio Oriente, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, y en Mérida conectará tres demarcaciones, más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos; los vehículos permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años.

Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en cinco trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles