El ayuntamiento de Mérida anunció que, a partir de este mes, permanece abierta permanentemente la convocatoria para inscribirse al programa Computadora en Casa.
Durante la entrega de 83 equipos de cómputo efectuada en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral (CDI) El Papa, en el fraccionamiento Juan Pablo II, el alcalde Renán Barrera Concha informó que este programa beneficia a los estudiantes de diversos niveles educativos de escuelas públicas y privadas.
“Es importante que las y los ciudadanos sepan que el Ayuntamiento no sólo pavimenta calles, construye parques y pone lámparas, sino que es un gobierno humanista enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias, así, con Computadora en Casa, les brindamos acceso a las herramientas tecnológicas para la formación académica de las y los jóvenes”, expresó.
También, añadió, este programa apoya a las familias que todos los días trabajan para que sus hijos tengan mejores oportunidades que las que ellos tuvieron.
Destacó que a Computadora en Casa se suman otros programas para los jóvenes, como las becas escolares y becas gratuitas para la preparación de los exámenes EXANI I y II, lentes graduados gratuitos de Ver por Mérida, entre otros.
Durante el evento se entregaron también 83 pares de lentes Blue Free, el cual ofrece protección contra la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos, los cuales representan una inversión de 55 mil 842.40 pesos.
Barrera Concha informó que el programa Computadora en Casa ha entregado, a la fecha, alrededor de 800 laptops a estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior, que representan una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Recordó otorga computadoras de la más alta calidad, ofreciendo un subsidio del 40 por ciento y un financiamiento por el 60 por ciento del costo total del equipo a un plazo de 12 meses.
“Los programas que regalan cosas están destinados al fracaso porque no se valora lo que se obtiene gratis, pero Computadora en Casa es un éxito porque las y los ciudadanos aprecian las facilidades y el apoyo que les da el ayuntamiento para contar con una laptop para sus hijos”, comentó.
Iremy del Carmen Millán Flores, alumna de segundo año de preparatoria, a nombre de todas y todos los beneficiarios, agradeció al alcalde por brindarles más oportunidades para mejorar su desempeño académico.
La directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, recordó que Computadora en Casa, surgió durante la pandemia, como una forma de apoyar a las familias que no tenían los recursos para adquirir un equipo de cómputo que permitiera a sus hijos a tomar clases en línea.
“Es un programa que surgió de la necesidad de las familias, pero que llegó para quedarse”, afirmó.
En cuanto a los 83 equipos de cómputo entregados, precisó que 64 beneficiarios son estudiantes de escuelas públicas y 19 restantes de escuelas particulares. El monto de la inversión es de un millón 228 mil, 340.96 pesos correspondientes a 14 mil 779.28 pesos por cada equipo, de los cuales 5 mil 911.71 pesos son parte del 40 por ciento del subsidio y 8 mil 867,57 del financiamiento para cada beneficiario.
Finalmente, dijo que las personas interesadas en adquirir un equipo de cómputo a través de Computadora en Casa pueden acudir a la ventanilla de atención del Departamento de Apoyos Educativos en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social para realizar sus trámites y solicitar información.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada