Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este año la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) ha roto récord en asistencia de infancias y juventudes; su temporada de conciertos enero-junio 2023 cerrará este fin de semana con dos obras de mujeres compositoras. Los boletos ya están a la venta.

Luego de agradecer a las autoridades por el trabajo realizado durante el primer semestre del año, Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), informó que en dicho período se ha roto récord en asistencia de niños y jóvenes a los conciertos que ofrecen a estudiantes.

“El maestro (José) Areán es un gran maestro de la música. Hemos hecho que la clase de los viernes será en el Palacio de la Música y estamos convencidos de que le hemos cambiado la vida a muchísimos jóvenes yucatecos”, sentenció el contador.

 

Lee: OSY tendrá nuevo modelo de gestión con mayor alcance social

 

Desde 2014 a la fecha, informó, han sido más de 26 mil niños y jóvenes los que han acudido y este primer semestre (del 2023) el impulso que la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán le ha dado a la OSY es lo que ha permitido estas cifras.

Además, en rueda de prensa en el Palacio de la Música, informó que serán dos obras contemporáneas de mujeres compositoras y la versión orquestal de Maurice Ravel sobre una obra de piano de Modest Mussorgsky, Cuadros de una exposición, con los que la OSY cerrará con renovado perfil su temporada de conciertos.

De la francesa Lili Boulanger, la OSY interpretará D’un matin de printemps (De una mañana de primavera), y de la mexicana Gabriela Ortiz el concierto para flauta Altar de Viento, los días 23 y 25 de junio a las 20 y 12 horas en el auditorio del Palacio de la Música.

“En esta nueva etapa de gestión, el director artístico de la agrupación, José Areán, ha tenido a bien promover la música de autores nacionales e incluir la de mujeres compositoras en el repertorio de la OSY”, sentenció.

Como cierre de temporada y broche de oro, dijo, el maestro Areán dirigirá Cuadros de una exposición, famosa suite de piezas compuestas para piano en 1874 por Modest Mussorgsky, orquestada por Maurice Ravel en 1922, “cuya aceptación por el público le dio el sello de inmortalidad del autor nacionalista ruso”.

“Esta pieza, que tiene mucho que ver con esta forma metafórica del viento, tiene cuatro movimientos: luz eólica, geometría del aire, viento nocturno y tornado. La música no se ve, se escucha; la percibes a través de los sentidos. De la misma forma que el viento, no se ve, pero se siente”, comentó Gabriela Ortiz respecto de su composición.

Corresponderá la participación como solista del flautista Alejandro Escuer, compositor y artista multidisciplinario mexicano dedicado a la interpretación, así como a la creación y producción de proyectos de gran calidad y originalidad. Su versatilidad le permite presentarse como solista con orquesta y como productor de audiovisuales.

Alejandro Escuer ha tocado con las principales orquestas del país, estrenando ya ocho conciertos para flauta y orquesta dedicados a él. Es profesor titular de la UNAM y ha dado numerosos conciertos y conferencias alrededor del mundo.

El colofón del programa es Cuadros de una exposición, una famosa suite de piezas compuesta para piano en 1874 por Modest Mussorgsky, misma que fue orquestada por Maurice Ravel (1875-1937) en 1922 y cuya aceptación por el público le dio el sello de inmortalidad del autor nacionalista ruso.

Las entradas a los conciertos están disponibles en la taquilla de la OSY ubicada en el lobby del Palacio de la Música o en línea a través de la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx, a un precio de 300 pesos.
 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU