A dos años de su fallecimiento, exhiben legado del pintor Manuel Lizama en Mérida

Dibujos, pinturas y esculturas estarán disponibles para su apreciación en el José Martí a partir del 23 de junio
Foto: La Jornada Maya

El pintor Manuel Lizama dejó un gran legado en Yucatán a través de sus cuadros y enseñanzas, y a dos años de su fallecimiento se le rendirá homenaje con la exposición de su trabajo. La muestra se inaugurará el 23 de junio a las 19 horas en el centro cultural José Martí.

Gladys Díaz Negrón, coordinadora de la exposición contó que el maestro Lizama cumplía años el 25 de junio (nació en 1931 y falleció el 9 de julio del 2021), “entonces, estamos haciendo un homenaje con motivo de los dos años de que se fue al cielo a pintarlo de colores”.

La arquitecta Díaz Negrón ha tratado de que prevalezca el cariño que se le tiene al máximo representante del costumbrismo en la entidad, a razón del bagaje cultural que ha dejado.

“Por ese motivo estamos montando una muestra de todo lo que el maestro Manuel Lizama realizaba”, sostuvo en entrevista con La Jornada Maya.

A manera de ejemplo, mencionó, se expondrán obras de dibujo, pintura, acrílico, óleo, grabado, pintoescultura y escultura.

En 1950, recordó, el maestro Lizama ingresó a la escuela de Bellas Artes y a los cuatro años comenzó a impartir cátedra: “Por lo tanto, es un maestro de maestros”.

Muchos de los artistas yucatecos consagrados hoy en día, subrayó, fueron alumnos suyos: “Nos dejó ese amor, cariño y pasión que se le debe tener a lo que nos gusta. En su caso fue la pintura”. 

Cada que Gladys Negrón platicaba con Manuel Lizama, relató, él la exhortaba a nunca soltar el pincel, o en su caso, como escultora, el cincel y el martillo.

“Uno de los legados más grandes que nos deja es la formación de muchos alumnos artistas y también que con sus obras ha dejado plasmadas las vivencias de Yucatán, nuestros orígenes mayas e historia por medio de sus cuadros.”

Fue hace 50 años cuando la arquitecta Díaz transitó por las aulas de Lizama en Bellas Artes, en donde recibió lecciones de pintura. Desde ese entonces, dijo, le tiene gran aprecio. Dicho aprecio también lo manifestó en el libro De México para el mundo: Manuel Lizama.

La obra de Manuel Lizama abarca más de 200 piezas, donde plasma su amor y pasión por Yucatán, al incluir en sus cuadros haciendas henequeneras, cenotes, la religión maya, pueblos y paisajes, tanto de los municipios como urbanos. De esa manera, en sus lienzos, se aprecia animales, naturaleza, calles de Mérida y deidades, entre otros temas.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump