Cobay Chenkú se suma a paro nacional por homologación de condiciones laborales

La suspensión comenzó a las 8 horas de esta mañana y finalizará a las 20 horas
Foto: Cecilia Abreu

Subsistemas Bachilleratos están en paro -durante 12 horas- por falta de respuesta de instancias federales para la homologación salarial, entre estos el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay).

Delia Cárdenas, delegada estatal del Cobay Chenkú, explicó que este paro inició desde las 8 horas de esta mañana y estará finalizando a las 20 horas de este mismo día, paro que convocaron a nivel nacional en educación media superior, involucrando a Cecyt, Conalep, Cobay y Telebachilleratos.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Fue convocado por la confederación, que es la unión de nuestros sindicatos a nivel media superior para pedir ante las autoridades federales las gestiones y la liberación del presupuesto para la homologación de sueldos y una nivelación administrativa, una promoción horizontal”.

Abundó que otros subsistemas que trabajan en el mismo nivel educativo tienen salarios mayores, en especial “como sistemas de bachilleres estamos todavía más rezagados ante esta lucha y lo que queremos es avanzar poco a poco por esa homologación”.

La diferencia en prestaciones es de 63 por ciento (aproximadamente) entre lo que percibe una persona que laboran en Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y los subsistemas que hoy se manifestaron con el plantón.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Aunque declaró que han tenido acercamiento con autoridades locales, destacó que esta situación únicamente podrá resolverse cuando el nivel federal cumpla con asignar el presupuesto correspondiente para la homologación.

Otro manifestante declaró que en el Cobay no tienen las mismas prestaciones —vivienda, vales de despensa, apoyo de guarderías, fondos de defunción, entre otras— que otros subsistemas, por lo que exigen tenerlas en pro de una vida digna.

El año pasado realizaron una solicitud al respecto y fue autorizada en la Cámara de Diputados, sin embargo, “se olvidaron” y este reclamo surge por la falta de cumplimiento para ello; “y esto va al secretario de gobierno que se comprometió a liberar ese recurso y no se liberó”.

Tan sólo de Cobay, detalló que son más de 70 planteles en este paro, sumando también los de Conalep, Cecyt y Telebachillerato. 


 Sigue leyendo: Se une Cecyte Quintana Roo al paro nacional del subsistema

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada