Buscan sensibilizar sobre la discapacidad con un taller de teatro en Mérida

Norma Rodríguez ofrecerá este encuentro, en el centro cultural José Martí
Foto: Fernando Eloy

Como parte del compromiso social de la compañía Art Productions, su directora, Norma Rodríguez -quien interpreta a X’Lucrecia- ofrecerá el taller Creación y comedia incluyente, el cual está dirigido a personas con y sin discapacidad interesadas en las artes escénicas. El encuentro será realizado este 27 de junio en el centro cultural José Martí, de Mérida. 

Se trata, explicó la maestra Rodríguez, de un taller en el que se trabajará en el tema de cómo crear un personaje de comedia. La propuesta, detalló, es que sea un proyecto inclusivo, es decir, para gente con y sin discapacidad.

“El año pasado impartí la primera edición del taller en la que abordamos el manejo corporal y el movimiento para sustituir a la palabra. En esta segunda edición nos enfocaremos en la creación de un personaje”, precisó la artista escénica.

Para Norma Rodríguez, el hecho de crear un personaje conlleva un proceso: “La persona que quiere hacer teatro debe identificar qué es el autor y qué es el personaje. No es lo mismo”.

Lo anterior, abundó, a razón de que se debe recurrir a ciertas características para crear y ser diferentes en escena y fuera del escenario. 

Asimismo, celebró que la primera edición del taller haya tenido un grato recibimiento por parte del público. Acudió gente con discapacidad visual, motriz y auditiva.

“Un chico asistió y no se imaginaba que podía tomar una clase de teatro inclusiva. Se dio cuenta que todos podemos estar y compartir en el escenario de la misma manera, expresándonos a través de los ejercicios, que son muy bonitos”, contó.

Uno de los objetivos del taller, expuso Norma Rodríguez, radica en sensibilizar al público y continuar “tocando puertas” para que la inclusión se procure en el estado: “Ahí vamos con el tema, todavía hay gente que no es consciente”.

La artista escénica lamento que quienes tienen alguna discapacidad fueron los más afectados por la pandemia, entonces el hecho de expresar y compartir sus emociones a través de un arte como el teatro es necesario: “Lo disfrutan y agradecen”.

“Siempre hay que buscar maneras de que las asociaciones independientes emprendan proyectos inclusivos. Sigamos ‘tocando puertas’ para ello”, concluyó.

El taller Creación y comedia incluyente será este 27 de junio de 16 a 18 horas en el centro cultural José Martí. Aún hay cupo disponible y no tiene costo.

 

Lee: Yucatán impone Récord Guinness a mayor lección de conciencia sobre discapacidad


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU