Alcalde de Motul, vinculado a proceso, niega haber hecho contratos ilegales

Roger Aguilar es acusado por desviar 800 mil pesos de recursos públicos
Foto: Facebook Roger Aguilar

Esto podría tratarse de un tema político-social “la historia va a juzgar este caso […] voy a salir inocente, te lo puedo decir al 100 por ciento” mencionó Roger Aguilar Arroyo, alcalde de Motul, en entrevista con La Jornada Maya tras ser vinculado a proceso el lunes por desvío de recursos. 

“Es un tema legal en el cual me involucran por unas firmas de unos contratos de unas obras. Yo, como todo alcalde de todo municipio, firmo contratos y hay obras que yo deslindo a otras cuestiones, todo está conforme a derecho”, indicó. 

Tras más de 13 horas de audiencia con el Juez Penal del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Poder Judicial del Estado en Mérida, el lunes fue vinculado a proceso al alcalde de Motul -junto con un empresario-, por desvío de recursos.

Ésta la primera vez que vinculan a proceso a un servidor público en funciones en Yucatán; el proceso ocurrió por utilizar recursos públicos del año 2021 supuestamente para realizar una calle, pero en realidad ya estaba hecha; usando un monto de más de 800 mil pesos del Estado con documentación falsa para obtenerlos.

Por esto, el juez consideró que los elementos eran suficientes para vincular, no sólo al alcalde, sino también a quienes presuntamente fueron cómplices: el secretario municipal, el director de obras públicas y el representante de la empresa Avril Ingeniería y Asociados, SA de CV.

Los vinculados tendrán prohibido salir de Yucatán, así como acercarse a los testigos hasta que finalice la investigación, es decir, durante un plazo máximo de cuatro meses; además, deberán presentarse los primeros cinco días de cada mes ante el Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares.

La acusación comenzó el pasado 21 de junio por parte de la Fiscalía Anticorrupción, cuando el organismo imputó los hechos y solicitó la vinculación.

 

Piden destitución 

“Están pidiendo mi destitución”, dijo, señalando que, al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, “lo enjuiciaron y la historia demostró lo contrario”.

Destacó que incluso antes de iniciar el juicio por la acusación de desvío de recursos, ya estaban pidiendo su desafuero y, puntualizó, “eso habla de temas políticos, no de temas legales”.

Anunció que el próximo miércoles dará un posicionamiento más claro al respecto, pues está esperando para no entorpecer el proceso legal; “no estoy en riesgo de ir a prisión, no estoy en riesgo de nada […] yo no he cometido delito alguno”.

Hay alrededor de 2 mil personas que están siendo investigadas en Yucatán, como es su caso, dijo, y, así como hay inocentes en prisión, quieren que él caiga. “Hay una falsa información de la mafia política del estado”.

Por ello, recurrirá a amparos federales para demostrar su inocencia, detalló. Señaló que ha estado presente en los juicios orales y aseguró que las declaraciones de los fiscales “son contrarias a lo que hay”, acusando de que el “jefe supremo del Estado” es quien mandó la orden de este juicio.

Sobre la calle que se le acusa de haber tomado los recursos, repitió “no hay desvío alguno, no hay desvío alguno; desvío es cuando el dinero está en la cuenta de una persona, no hay desvío alguno, el dinero de esa supuesta calle está en cuentas de la comuna, no hay desvío”.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán