Mérida: Inician trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47

Vila Dosal dio el banderazo inicial; el proyecto conectará la Plaza Grande con el Gran Parque de la Plancha
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, puso en marcha este viernes los trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, que, de acuerdo con autoridades estatales, “contribuirá con tener vialidades más ordenadas e incluyentes, al tiempo que ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas”.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

A un costado de la sede del Ejecutivo, en el corazón de la ciudad de Mérida, Vila Dosal dio el banderazo de inicio a las labores que el Gobierno del Estado está realizando y generarán cerca de 2 mil empleos, entre directos e indirectos; esto como parte de dicho proyecto que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de la Plancha.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

La parte que se puso en marcha este día corresponde a la administración estatal; va desde la calle 60, en la esquina del zócalo, hasta el Parque de Santa Ana, y un tramo más de la 47 al Remate de Paseo Montejo, para lo que se invertirá 174.3 millones de pesos.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico impactará directamente, de forma positiva, a distintos sectores que predominan en los usos de suelo, donde se encuentran 3 mil 782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes y múltiples espacios culturales, donde laboran miles de yucatecos.

El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, dijo que el Gobierno de Vila Dosal intervendrá más de 20 mil 400 metros cuadrados y se espera que la obra esté lista a finales de este año, en beneficio de 921 mil 771 habitantes.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Sobre la zona de Plaza Grande, el funcionario señaló que está en proceso de licitación, por lo que se espera que, en dos meses, comiencen los trabajos en las vialidades, para que estén en armonía con lo que se está haciendo en el Corredor.

Respecto de la calle 60, se ampliará el andador para mayor seguridad, con concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular del peatonal y ciclista, y se instalará guías podotáctiles, rampas y espacios aptos para personas con discapacidad visual o motriz.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

También, se instalará bolardos fijos y retráctiles, que permitirá dar un uso mixto a estas vías, dependiendo la hora y el día, con el fin de garantizar la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico.

Con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47, se adaptará cajones para estacionamientos, de servicio y emergencias, banquetas más amplias y sitios para vehículos de carga o descarga.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida ha destinado 78 millones de pesos en el tramo que inicia en la 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la 48, donde se encontrará el Gran Parque de la Plancha.

Este proyecto conjunto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se tiene como objetivo mejorar un total de mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y rampas para las de motriz.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza