Protección Civil de Yucatán (Provicy) llama a ejecutar acciones preventivas ante la llegada de la temporada de huracanes y tormentas tropicales.
Para hacer un llamado al respecto, Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, tuvo un encuentro con coordinadores municipales de la zona costera, oficiales de la Secretaría de Marina y personas funcionarias de gobierno, donde señaló la importancia de revisar y fortalecer los procedimientos de evacuación en caso de riesgo de impacto de los huracanes.
También llamó a la población de las costas a "no confiarse" ante posibles huracanes y atender cualquier llamado oficial de Procicy.
Entre las acciones a seguir, apuntó el traslado a zonas seguras, trabajo que será posible gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, como medida de protección de las y los habitantes de las zonas costeras.
Lee: Exhortan a CFE a dar mantenimiento preventivo ante temporada de huracanes
El titular de Procivy destacó la importancia de fortalecer la coordinación y revisar procedimientos como el desplazamiento de unidades de transportes a las comunidades costeras a fin de que cumplan al cien por ciento con su función de trasladar a las familias a sitios seguros en caso de evacuación.
Fue en una reunión de trabajo realizada en las instalaciones de la XIII Zona Naval de la Secretaría de Marina, dónde recordó lo necesario que es revisar, fortalecer y disponer de recursos humanos y materiales, así como de las unidades de transporte para proceder en caso necesario a la evacuación de las comunidades.
En la misma reunión, revisaron, junto con los participantes, los protocolos y procedimientos que corresponderían en caso de estos fenómenos naturales, pero también acordaron medidas para prevenir, atender y auxiliar a la población en caso necesario en la actual temporada de huracanes 2023.
Otro acuerdo que establecieron fue continuar trabajando en campo para crear conciencia a la población, buscando que acepte medidas como la evacuación, resguardo y suspensión de actividades.
Detalló que los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Ixil, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y Tizimín son vulnerables ante ciclones, por lo que tienen que estar preparados.
Sigue leyendo: Huracán 'Beatriz' deja un muerto y severas afectaciones en Mazatlán
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada