Ofrecen estancia para que mujeres que no son de Mérida puedan estudiar y trabajar

Casa de Vida Independiente recibe a jóvenes de escasos recursos de 18 a 25 años
Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente

Mujeres jóvenes cuyo domicilio se encuentra fuera de Mérida y no cuentan con los recursos para dejar sus municipios para llegar a estudiar y trabajar en la capital yucateca tienen la oportunidad de ser recibidas en la estancia de Casa de Vida Independiente, de la Fundación Palace.

El espacio ofrece más que techo y comida, aquí las jóvenes de 18 a 25 años reciben acompañamiento para forjar su vida independiente en cinco ejes: educativo, laboral, socioemocional, espiritual y recreativo.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

“Estamos enfocados en mujeres que se encuentran estudiando y que tienen el deseo de que a la par de sus estudios también trabajen. Son jóvenes que tienen una vulnerabilidad económica que no tienen los recursos suficientes para dejar su municipio de origen, venir a la ciudad y solventar lo que es la renta, la comida y todo lo que conlleva salir de casa”, explica Michelle Ortiz Flores, coordinadora de Casa de Vida Independiente.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

Por un donativo de mil 500 pesos al mes las jóvenes tienen acceso a una de las 22 camas disponibles distribuidas en tres recámaras compartidas, a un clóset para que instalen sus pertenencias, una despensa quincenal, una comida completa de lunes a viernes y servicios básicos como agua, luz, internet y gas.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

Todas pueden hacer uso de la sala de cómputo, el comedor, la sala de televisión, la lavandería y la cocina y pueden recibir visitas en estas áreas.

Además, reciben asesorías educativas en las materias que lo requieran, vinculación con empresas para ser contratadas o programas de impulso al emprendimiento; acompañamiento sicológico individual una vez a la semana y grupal una vez al mes y fomentación espiritual laica a través del trabajo de los valores y el compromiso de participar en un voluntariado.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

“El donativo que hacen las chicas es simbólico porque no queremos que sea un espacio asistencial sino que sea más participativo, para fomentar la independencia de ellas”, señala Michelle Ortiz.

Tomando en cuenta de que son jóvenes que necesitan vivir nuevas experiencias y que no todo debe ser escuela y trabajo, Casa de Vida Independiente también tiene espacios de recreación para ellas como visitas al teatro, a la playa, un día de spa o viajes todo incluido a la Riviera Maya.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

“El área recreativa es como se cierra de forma integral todo lo que les ofrecemos. Sabemos que son jóvenes de 18 a 25 años que necesitan divertirse, vivir cosas nuevas y porque la mayoría de ellas son de municipios y nunca han estado en Mérida y nunca han ido al teatro, al cine o incluso no conocen la playa. También porque todo esto implica un gasto que ellas no pueden hacer porque no les alcanza y nosotros les ayudamos a darse chance de vivir todo esto”, amplía la coordinadora.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

Casa de Vida Independiente se encuentra en las instalaciones de Refettorio, un comedor comunitario en el centro de Mérida que también forma parte de Fundación Palace. Para que una joven sea admitida en la residencia debe cumplir con el compromiso de participar en los cinco ejes, presentar documentación oficial y comprobar que se encuentra estudiando.

 

Nota relacionada: Refettorio Mérida o cómo evitar el desperdicio de alimentos para ayudar a otros

 

La aprobación de su ingreso depende de algunos filtros como entrevistas, estudio socioeconómico y exámenes psicométricos, todo con el fin de que el espacio esté destinado para alguien que realmente lo necesite.

Las mujeres interesadas se pueden acercar a través de la cuenta de Instagram @cvi_vidaindependiente, de Facebook Casa de Vida Independiente o vía WhatsApp al 998-845-65-51.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

Actualmente hay 16 residentes, por lo que existen seis espacios disponibles.

Estos mismos contactos sirven para las personas interesadas en participar en el programa de Apadrinamiento, que consiste en hacer donaciones económicas que son invertidas en la educación, los alimentos y todas las necesidades de las jóvenes, o bien, se reciben donativos de insumos como pan, leche, huevo artículos de higiene personal.

 

Foto: Cortesía Casa de Vida Independiente 

 

La organización está abierta a recibir otro tipo de donaciones como talleres para las residentes, visitas a un salón de belleza o entradas para el cine. Michelle invita a la ciudadanía a conocer este programa y a formar alianzas para continuar con el empoderamiento de las jóvenes. 

 

Foto: Astrid Sánchez 


 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos