Feria Artesanal Tunich 2023 en Dzityá, a finales de agosto: Conoce los detalles

Habrá creaciones de piedra, madera, filigrana, textiles y joyería
Foto: Raúl Angulo Hernández

Este 2023 cumple 22 años la Feria Artesanal Tunich, misma que tendrá lugar a finales de julio e inicios de agosto, presentando los productos artesanales de Dzityá, Mérida y otros estados, en la comunidad de Dzityá.

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, señaló que esta es una feria “creada con amor, en la que participan las manos de los artesanos de piedra, de madera, de una comunidad que hoy ha encontrado su vocación en la artesanía”.

Recordó que esta feria no fue creada por el ayuntamiento de Mérida, sino que nació desde la participación ciudadana, en la comunidad de Dzityá. 

“Es una iniciativa de participación ciudadana, organizada por la comunidad de artesanos y artesanas que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá”.

Este año cumple 22 años y se ha convertido en la feria artesanal más importante del sureste, dijo. Siendo en esta ocasión del 28 de julio al 6 de agosto desde las 10 hasta las 22 horas.

Explicó que en esta ocasión fueron alrededor de 250 las personas que estuvieron interesadas en exponer sus productos en este evento, sin embargo, luego de seleccionar únicamente a quienes cumplían con los requisitos, serán 150 los artesanos que presentarán sus creaciones durante la feria.

En 2022, la asistencia alcanzó las 100 mil personas en los 10 días que dura la feria, con una derrama económica de 5 millones 813 mil 855 pesos, posicionándose como la cifra récord del evento, por su incremento de 53 por ciento de las ventas en comparación con la edición previa a la pandemia, en 2019.

Además de los artesanos de Dzityá, estarán presentes de Mérida y sus comisarías, Ticul, Valladolid y otros Estados como Michoacán, Guanajuato y Veracruz; en la feria no solamente habrá piedra y madera, sino también artesanías de filigrana, textiles y joyería fina.

Para acudir al evento, ofrecerán transporte gratuito que saldrá de la Plaza Grande de lunes a viernes desde las 17 hasta las 22 horas y sábados y domingos desde las 13 hasta las 22 horas.

Para mayores informes, invitan a consultar la página web.

 

Lee también: Estas son las actividades y la cartelera musical de la Feria del Carmen 2023

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026